Preguntas comunes

¿Cuál es la diferencia entre la produccion en serie y la artesanal?

¿Cuál es la diferencia entre la produccion en serie y la artesanal?

Respuesta. Respuesta: la diferencia es que la artesanal se hace a mano con esfuerzo y dedicación y el Industrial se hacen en fábricas por medio de máquinas que hacen todo.

¿Qué diferencias hay entre la actividad artesanal y la industrial?

El industrial se elabora en grandes cantidades, por lo que se mantiene una gran regularidad en su producción, mientras que el artesanal se elabora en cantidades pequeñas, adaptadas al cliente, con una menor producción e irregularidad en la presentación del producto acabado.

¿Cuáles son las características de la producción artesanal y las de la producción industrial?

La producción artesanal es un tipo de fabricación de objetos que se realiza de forma manual o con máquinas y herramientas simples, sin el uso de tecnología o de procesos industriales. Para su creación se utilizan materias primas naturales y elementos reciclables, evitando los productos químicos e industriales.

¿Qué es una innovación artesanal?

Es el grado de cambios o mejoras en los materiales y equipo utilizados en el proceso de producción. Innovación organizacional o administrativa.

¿Cuáles son los diferentes tipos de insumos?

Tipos de insumos Básicamente, los insumos se pueden dividir en dos tipos: trabajo (o mano de obra) y ‘capital’, este capital es el que se conoce como capital «físico o productivo» (maquinaria, equipo, instalaciones, tecnología en general), que es distinto al capital «financiero» (líquido).

¿Cuáles son las 3 clases de insumos?

Este tipo de insumo lo podemos clasificar en tres subtipos.

  • Materia prima. Las materias primas son los productos en su estado natural sin haber sufrido trasformación alguna.
  • Materia industrial. Son los productos semi elaborados que forman parte del proceso de producción.
  • Instalación.
  • Servicio.

¿Qué son los insumos basicos?

Los requisitos fundamentales de los insumos es que son bienes destinados a la realización de otros bienes, pero que deben emplearse con otros (son interdependientes entre sí) para constituir el bien. Además, son siempre destinados para la elaboración de otros productos, y no se consumen directamente.

¿Qué es un insumo humano?

Podemos clasificar como insumo cualquier cosa que sea susceptible de dar un servicio al ser humano, o bien de paliar necesidades que surjan en nuestra vida, como por ejemplo ocurre con las materias primas, siempre y cuando sean objeto de producir nuevos elementos para ser consumidos.