¿Qué países conforman los Juegos Centroamericanos y del Caribe?
¿Qué países conforman los Juegos Centroamericanos y del Caribe?
Los Juegos Deportivos Centroamericanos más conocidos como Juegos Centroamericanos, son un evento multideportivo regional en los cuales compiten atletas de los países que conforman el istmo centroamericano: Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
¿Qué año iniciaron los Juegos Centroamericanos y del Caribe?
Los I Juegos Deportivos Centroamericanos se inauguraron el 12 de octubre de 1926, para coincidir con el aniversario 434 del arribo de Cristóbal Colón a tierras de América. De los nueve países invitados a participar, en esa primera ocasión solo se presentaron tres: Cuba, Guatemala y México.
¿Qué significa y qué actividades realiza la Odecabe?
UU. Tras multiuples intervenciones de Clark Flores y del COI, Cuba obtiene el derecho de participar….
Centro Caribe Sports | |
---|---|
Tipo | Organización deportiva |
Objetivos | Desarrollar y proteger el deporte y el espíritu olímpico en los países afiliados |
Fundación | 1960 |
Sede | Residencia del presidente |
¿Dónde se efectuaron los primeros Centroamericanos de basquetbol?
Ediciones de los Juegos Centroamericanos y del Caribe
Año | Evento | Sede |
---|---|---|
1926 | I | Ciudad de México, México |
1930 | II | La Habana, Cuba |
1935 | III | San Salvador, El Salvador |
1938 | IV | Ciudad de Panamá, Panamá |
¿Cuando el equipo de Puerto Rico participa por primera vez en unas Olimpiadas y dónde fueron?
Puerto Rico en los Juegos Olímpicos de Londres 1948
Puerto Rico en los Juegos Olímpicos | |
---|---|
CON | Comité Olímpico de Puerto Rico (pág. web) |
Juegos Olímpicos de Londres 1948 | |
Deportistas | 9 en 3 deportes |
Abanderado | José Vicente Chandler |
¿Cuántas medallas ha obtenido Puerto Rico en Olimpiadas de Verano años y quiénes fueron?
Puerto Rico en los Juegos Olímpicos | |
---|---|
Medallas | 1 2 6 9 |
Historia olímpica | |
Juegos de verano | 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • 2028 • |
Juegos de invierno | 1984 • 1988 • 1992 • 1994 • 1998 • 2002 • 2006 • 2010 • 2014 • 2018 • |
¿Cuándo Puerto Rico comenzo a participar en las Olimpiadas?
El desarrollo del movimiento olímpico en Puerto Rico ha sido excepcional desde que el Comité Internacional Olímpico (COI) nos dio el reconocimiento original en enero de 1948, permitiéndonos participar por vez primera en unos Juegos Olímpicos.
¿Quién ganó la primera medalla olimpica para Puerto Rico?
Desde el debut de Puerto Rico en Londres 1948, nueve atletas puertorriqueños han subido al podio. El peleador riopedrense conquistó la primera medalla olímpica en la historia de Puerto Rico al vencer al español Álvaro Vicente Domenech en los 54 kilogramos.
¿Cuántas medallas de oro plata y bronce ganó Puerto Rico?
Puerto Rico conquistó 48 preseas doradas, 43 de plata y 75 de bronce para un gran total de 166 metales con una delegación de 649 atletas en 36 deportes. Las medallas de oro fueron mayores que a las 32 ganadas en San Salvador 2002, y las medallas en total superaron las 153 logradas en Ponce 1993.
¿Cuántas medallas de oro tiene Puerto Rico 2019?
Los boricuas obtuvieron 17 preseas de oro, 18 de plata y 22 de bronce.
¿Cómo se inició el atletismo en Puerto Rico?
En el año de 1927 se crea la Liga Atlética Interuniversitaria, mejor conocida por sus siglas como la LAI, con la participación de la Universidad de Puerto Rico, el Colegio de Mayagüez y el Instituto Politécnico de San Germán. Mientras en el año 1928 se organizaron los primeros clubes de atletismo en Puerto Rico.
¿Quién introdujo el atletismo en Puerto Rico?
En 1947, Julio Enrique Monagas crea la Federación de Atletismo Aficionado de Puerto Rico, la cual fue fundamental para el desarrollo del deporte de pista y campo en la Isla.
¿Cómo y dónde se creó el atletismo por primera vez?
La primera referencia histórica al atletismo se remonta al año 776 a. C. en Grecia, con una lista de los atletas ganadores de una competencia. Dentro del atletismo existen diversas modalidades de pruebas.
¿Cuáles y cuántas son las pruebas del atletismo?
Las pruebas siguen este orden: 100 m lisos, longitud, peso, salto de altura, 400 m lisos, 110 m vallas, disco, salto de pértiga, jabalina y 1.500 m lisos. Las actuaciones de los atletas en las diversas pruebas se miden contra una puntuación ideal de 10.000 puntos.
¿Qué es el atletismo y sus tipos de pruebas?
Es un deporte que contiene un conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura.
¿Cuáles son las 4 disciplinas del atletismo?
Las principales disciplinas del atletismose agrupan, básicamente, en cuatro categorías referidas al ejercicio a ejecutar, como son la carrera, la marcha, el lanzamiento y el salto.
¿Cuáles son las normativas generales del atletismo?
1) Antes del inicio, es obligatorio que los corredores se encuentren inmóviles. 3)Cuando se está disputando un triple salto, los jueces exigirán que el atleta realice los saltos consecutivos, desde la misma posición en que cayó. Si mueve los pies de ese punto, el salto será invalidado.