¿Qué es el agua de escorrentía?
¿Qué es el agua de escorrentía?
A la forma en la cual se distri- buye gravitacionalmente el agua en el suelo, se le conoce como redes naturales de transporte o drenaje natural, formado por corrientes superficiales y subterráneas que son alimentados por la lluvia.
¿Qué sucede con el agua en el ciclo hidrologico?
El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo o nieve), líquido y gaseoso . Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc.
¿Cómo aportan los seres vivos al ciclo del agua?
Respuesta. los seres vivos aportan agua al ciclo cuando la pierden ellos a través de la respiración la diarrea el vomito las lagrimas y a través de la orina . Los seres vivos aportamos agua en forma de sudor, aunque en realidad más bien quitamos agua a través de presas y canales.
¿Cuáles son las fases del ciclo del agua y proporciona la definición de cada fase?
Es un proceso continuo en el que una molécula de agua describe un ciclo cerrado pasando por varios estados de agregación de la materia diferentes. Las etapas que contempla el ciclo hidrológico del agua son 5: Evaporación, Condensación, Precipitación, Escorrentía y Transporte.
¿Cuál es la primera fase del ciclo del agua?
El ciclo del agua comienza con la evaporación. La evaporación ocurre cuando el sol calienta la superficie de las aguas de los ríos, lagos, lagunas, mares y océanos. El agua, entonces, se transforma en vapor y sube a la atmósfera, donde tendrá lugar la siguiente fase: la condensación.
¿Qué factor no favorece el ciclo del agua?
Uno de los factores que alteran el ciclo del agua es la destrucción de los bosques. También contribuye a su alteración la sedimentación de los ríos, ciénagas y humedales, ya que reduce su capacidad para almacenar volúmenes importantes de agua.
¿Por qué los ciclos biogeoquímicos regulan los ecosistemas?
Importancia de los Ciclos Biogeoquímicos: Permiten la circulación de materia entre organismos y otros. Regulan los elementos vitales para la tierra. Proporcionan los nutrientes necesarios para la vida. Sus elementos son utilizados una y otra vez por los organismos.
¿Cuál es la importancia de las bacterias en los ciclos Biogeoquimicos?
Las bacterias, junto con los hongos, desempeñan una importante función como desintegradoras en la biosfera. Así, la materia de los compuestos orgánicos puede volver a incorporarse a las cadenas tróficas en forma de compuestos inorgánicos simples.
¿Cómo se relacionan los ciclos biogeoquímicos con la dinámica del ecosistema?
A través de los ciclos biogeoquímicos, la materia circula por los ecosistemas, desde el ambiente a los seres vivos y de vuelta al ambiente. Estas conversiones forman parte de los ciclos biogeoquímicos. Por otro lado, mantienen dinámica la composición de la materia viva y los otros componentes de la biósfera.
¿Cómo influyen los ciclos biogeoquímicos en el equilibrio y estructura de un ecosistema?
Gracias a los ciclos biogeoquímicos, los elementos se encuentran disponibles para ser usados una y otra vez por otros organismos; sin estos ciclos los seres vivos se extinguirían, punto en el cual reside su gran importancia.