Blog

¿Qué es la sinusitis esfenoidal?

¿Qué es la sinusitis esfenoidal?

La sinusitis esfenoidal es una patología muy poco frecuente y potencialmente muy peligrosa, que podemos encontrar en la población más joven. Clínicamente es muy difícil el diagnóstico porque los datos clínicos son inespecíficos, pero el estudio por tomografía axial computarizada (TAC) craneal confirma el diagnóstico.

¿Qué es la sinusitis maxilo Esfenoidal?

La sinusitis maxilar es la inflamación -y obstrucción- de los senos paranasales, que son un conjunto de cavidades comunicadas con las fosas nasales.

¿Qué consecuencias tiene una sinusitis?

Complicaciones de la sinusitis: Erosión ósea o infección/inflamación del hueso que rodea los senos paranasales. Formaciones de mucoceles (quistes). Infecciones de la piel facial. Complicaciones orbitarias: celulitis orbitaria, abscesos orbitarios, alteraciones de la agudeza visual o de la movilidad ocular.

¿Cómo afecta la sinusitis a la garganta?

Síntomas de la sinusitis Si tienes sinusitis tus síntomas pueden incluir: Dolor y presión en el rostro, que empeora cuando te inclinas hacia delante. Nariz congestionada con mucosidad verde o amarilla, que puede drenar desde la parte de atrás de la nariz hacia la garganta y causar dolor de garganta y tos.

¿Cuánto tarda en recuperarse una sinusitis?

Muchos casos de sinusitis se resuelven por sí solos. La mayoría de las veces, no se necesitan antibióticos si la sinusitis tiene una duración menor a dos semanas. Incluso cuando usted en realidad usa antibióticos, pueden solo reducir ligeramente el tiempo que usted está enfermo.

¿Qué antibiotico tomo para la sinusitis?

El Azithromycin es uno de los antibióticos que son aprobados para el uso en sinusitis bacteriana aguda. Otros antibióticos incluyen Levofloxacin que pueda ser utilizado si la primera línea antibiótico no puede mostrar una reacción. Las opciones son Clarithromycin, el Doxycycline, la amoxicilina etc.

¿Cómo aliviar el dolor de cabeza por congestion nasal?

Una excelente forma de aliviar un dolor de cabeza y la presión nasal es colocar una compresa tibia en la frente y en la nariz. Si no tienes una compresa, intenta humedecer un paño con agua tibia y aplícatelo en el rostro varias veces al día.

¿Cómo es el olor de la sinusitis?

La sinusitis también puede causar mal aliento, sobre todo si el virus responsable de la sinusitis pasa a infectar también la garganta. Como resultado, puede aparecer un olor fétido en la parte posterior de la misma.

¿Cuándo tienes sinusitis pierdes el olfato?

Provocan síntomas muy molestos como incapacidad para respirar por la nariz, pérdida del olfato y del gusto, dolores de cabeza e, incluso, deformidades nasales.

¿Cómo recuperar el olfato por alergia?

Los descongestionantes y antihistamínicos de venta libre pueden ayudar a aliviar la congestión nasal causada por las alergias….La pérdida temporal del sentido del olfato ocurre generalmente debido a alergias o infecciones bacterianas o virales, tales como:

  1. Alergias nasales.
  2. Gripe.
  3. Resfriados.
  4. Fiebre de heno.

¿Qué ocasiona la pérdida del olfato?

Es común que se presente la pérdida temporal del sentido del olfato con los resfriados comunes y las alergias nasales, como la fiebre del heno (rinitis alérgica). Puede igualmente ocurrir después de una enfermedad viral. Algo de pérdida del olfato se presenta con la edad.

¿Qué medicamentos quitan el olfato?

Son muchos los fármacos que ocasionan alteraciones en la función gustativa y olfatoria (Ropper AH et al; 2007 y Finelli PF et al; 2008): algunos antibióticos, los antiepilépticos, los antitiroideos, las benzodiacepinas, los antiarrítmicos, los antihipertensivos, las estatinas, etc.

¿Qué enfermedades inhiben el olfato?

Un trastorno del olfato puede ser una señal temprana de la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer o la esclerosis múltiple. También puede estar relacionado con otros problemas médicos, tales como la obesidad, diabetes, presión arterial alta y desnutrición.

Consejos útiles

Que es la sinusitis esfenoidal?

¿Qué es la sinusitis esfenoidal?

La sinusitis esfenoidal es una patología muy poco frecuente y potencialmente muy peligrosa, que podemos encontrar en la población más joven. Clínicamente es muy difícil el diagnóstico porque los datos clínicos son inespecíficos, pero el estudio por tomografía axial computarizada (TAC) craneal confirma el diagnóstico.

¿Cómo saber si tengo sinusitis esfenoidal?

La sinusitis esfenoidal puede causar dolor alrededor de los ojos, en la parte superior de la cabeza o en las sienes. También puedes tener dolor de oído y dolor en el cuello.

¿Qué complicaciones puede tener una sinusitis?

Complicaciones de la sinusitis:

  • Erosión ósea o infección/inflamación del hueso que rodea los senos paranasales.
  • Formaciones de mucoceles (quistes).
  • Infecciones de la piel facial.
  • Complicaciones orbitarias: celulitis orbitaria, abscesos orbitarios, alteraciones de la agudeza visual o de la movilidad ocular.

¿Qué es sinusitis etmoidal y esfenoidal?

La sinusitis etmoidal causa dolor por detrás de los ojos y entre ellos, lagrimeo y dolor de cabeza (a veces descrito como muy intenso) sobre la frente. La sinusitis esfenoidal causa dolor en áreas no bien definidas y puede sentirse en la parte frontal o posterior de la cabeza.

¿Cómo afecta la sinusitis a los ojos?

Las complicaciones graves de la sinusitis crónica son poco frecuentes, pero entre ellas pueden incluirse: Problemas de visión. Si la infección de los senos paranasales se propaga a la cuenca del ojo, puede causar una disminución de la visión o posiblemente ceguera que puede ser permanente.

¿Qué estructura afecta la sinusitis?

Las complicaciones pueden afectar a estructuras del propio seno (complicaciones locales), al hueso y tejidos blandos adyacentes (osteomielitis), a las estructuras orbitarias (complicaciones orbitarias) o afectar estructuras del interior de la cavidad craneal (complicaciones intracraneales).

¿Que evitar cuando se tiene sinusitis?

Otros consejos para prevenir la sinusitis:

  • Evitar el humo y los contaminantes.
  • Beber bastante líquido para incrementar la humedad del cuerpo.
  • Tomar descongestionantes durante una infección de las vías respiratorias altas.
  • Tratar las alergias de manera apropiada y rápida.

¿Qué es la sinusitis etmoidal?

La sinusitis etmoidal se refiere a una infección que se produce en los senos etmoidales, que están ubicados cerca del puente nasal. Los senos paranasales son cavidades llenas de aire ubicadas en el cráneo y en los huesos faciales.

¿Qué síntomas tiene la sinusitis esfenoidal?

Existen para la sinusitis esfenoidal síntomas similares a los de otras sinusitis. El paciente puede experimentar frío, secreción de moco , dolor de cabeza y dolor de cuello en algunos casos, un sentido del olfato debilitado, incluso presentando una nariz tapada.

¿Cómo se cura la sinusitis esfenoidal crónica?

Incluso, la enfermedad puede empeorar tanto que hay algunas personas que sufren de sinusitis esfenoidal crónica. Ante la creciente duda acerca de cómo se cura la sinusitis esfenoidal podemos responder que se puede tratar de dos formas, una es mediante un método quirúrgico y la otra no implica la cirugía.

¿Cuál es la causa de la infección del seno esfenoidal?

La bacteria que con mayor frecuencia es responsable de la inflamación y la infección del seno esfenoidal es Streptococcus pneumonia. La infección viral Haemophilus influenza también puede derivar el dolor del seno esfenoidal.

Las sinusitis esfenoidales o esfenoiditis son enfermedades infecciosas de origen bacteriano o micótico desarrolladas en el seno esfenoidal. Pueden presentarse en forma aislada o acompañarse de infección en uno o varios senos adyacentes.

¿Qué significa engrosamiento mucoso del seno esfenoidal?

El engrosamiento mucoso de los senos paranasales es un hallazgo por imagen inespecífico, que no siempre representa un proceso inflamatorio. En individuos asintomáticos, dicho engrosamiento mucoso puede explicarse por edema submucoso o por secreciones.

La sinusitis etmoidal se refiere a una infección que se produce en los senos etmoidales, que están ubicados cerca del puente nasal. Los senos paranasales son cavidades llenas de aire ubicadas en el cráneo y en los huesos faciales. Hay cuatro grupos de senos paranasales: maxilares, esfenoidales, frontales y etmoidales.

¿Cómo se cura la sinusitis esfenoidal?

Como se ha comentado, lo más importante ante una sinusitis esfenoidal es iniciar el tratamiento antibiótico correspondiente para evitar las complicaciones. La tasa de complicaciones es más frecuente cuanto menor sea la edad del paciente, posiblemente porque las lesiones sean más graves (8).

¿Qué produce la sinusitis esfenoidal?

¿Qué significa engrosamiento mucoso?

Es una inflamación de la mucosa que reviste los senos paranasales (sinusitis) y en la mayoría de las veces también de la mucosa nasal (rinosinusitis).

¿Qué es el engrosamiento mucoso?

El engrosamiento mucoso bien puede representar una rinitis viral, rinitis alérgica, sinusitis bacteriana en resolución, sinusitis bacteriana en progresión, sinusitis crónica o incluso un hallazgo normal en un paciente asintomático22.

¿Cómo se siente una persona con sinusitis?

Nariz tapada o congestionada que ocasiona dificultad para respirar por la nariz. Dolor, sensibilidad e hinchazón alrededor de los ojos, las mejillas, la nariz o la frente. Reducción del sentido del olfato y del gusto.

¿Qué consecuencias tiene la sinusitis?

Complicaciones de la sinusitis: Erosión ósea o infección/inflamación del hueso que rodea los senos paranasales. Formaciones de mucoceles (quistes). Infecciones de la piel facial. Complicaciones orbitarias: celulitis orbitaria, abscesos orbitarios, alteraciones de la agudeza visual o de la movilidad ocular.

¿Qué significa engrosamiento de las celdillas etmoidales?

Es una infección de las celdillas etmoidales en los senos paranasales. Estos son los espacios llenos de aire que se encuentran detrás de la nariz y entre los ojos. La etmoiditis es un tipo de sinusitis.

Como parte de los síntomas de sinusitis esfenoidal en ocasiones la persona puede incluso sentir dolor en el lado derecho o en el lado izquierdo de la cara. Esta parte del seno no se puede infectar fácilmente. La explicación básica para esto es su ubicación.

¿Cómo se inflaman los senos nasales?

Durante un resfriado las membranas mucosas se inflaman y tienden a bloquear el orificio de los senos nasales. Los agentes irritantes y alérgenos pueden inflamar el revestimiento de la nariz y los senos nasales, ocasionando así la sinusitis.

¿Cómo se puede elevar el seno maxilar?

En ocasiones, un paciente no cuenta con la cantidad suficiente de hueso en la zona posterior del maxilar superior para asegurar el correcto agarre del tornillo. Para solventar este problema, se puede realizar una intervención conocida como elevación de seno maxilar.