¿Quién lo mantiene el Internet?
¿Quién lo mantiene el Internet?
No existe, una única persona, compañía, organización o gobierno que gobierne el internet. Es una red distribuida globalmente que está formada de muchas redes autónomas voluntariamente interconectadas. Opera sin un cuerpo gobernante central, donde cada red constituyente establece y hace valer sus propias políticas.
¿Qué es y cómo funciona el internet?
Internet (el internet o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación n interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial.
¿Cómo funciona la Gobernanza en Internet?
La gobernanza de internet es un conjunto de principios, normas, reglas, procesos de toma de decisión y actividades que, implementados y aplicados de forma coordinada por gobiernos, sector privado, sociedad civil y comunidad técnica, definen la evolución y el uso de la Red.
¿Qué temas cubre la gobernanza de Internet?
Se trata de un espacio de encuentro regional para el diálogo entre los distintos sectores: gobierno, sector privado, comunidad técnica, academia y sociedad civil. En él se abordan aquellos temas que poseen un impacto en América Latina y el Caribe.
¿Cómo funciona la gobernanza?
El término gobernanza se refiere a las interacciones entre estructuras, procesos y tradiciones que determinan cómo se ejerce el poder y las responsabilidades, cómo se toman las decisiones y cómo intervienen los ciudadanos u otros actores.
¿Cuál es el principal reto de la gobernanza en Internet?
Asegurar el tratamiento no discriminatorio para los contenidos en línea garantiza que internet siga siendo una plataforma igualitaria para la expresión de las personas. Asimismo, es la neutralidad de la red la que puede impedir políticas y/u ofertas de acceso a internet que perpetúan inequidades sociales.
¿Qué promueve la gobernanza?
f. Arte o manera de gobernar que se propone como objetivo el logro de un desarrollo económico, social e institucional duradero, promoviendo un sano equilibrio entre el Estado, la sociedad civil y el mercado de la economía.)
¿Cuáles son los elementos principales de la gobernanza?
Así, el buen gobierno implica: 1) que estén garantizadas la seguridad de los ciudadanos y el respeto de la ley, especialmente a través de la independencia de los magistrados, es decir, el Estado de Derecho; 2) que los organismos públicos gestionen de manera correcta y equitativa los gastos públicos: es la buena …
¿Qué es la gobernanza y para qué sirve?
Gobernanza se refiere al proceso de toma de decisiones, de negociación de prioridades, de utilización del poder, y a los valores expresados en el proceso mismo.
¿Cuál es el significado de gobernanza?
gobernanza | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE – ASALE. 1. f. Arte o manera de gobernar que se propone como objetivo el logro de un desarrollo económico , social e institucional duradero , promoviendo un sano equilibrio entre el Estado , la sociedad civil y el mercado de la economía .
¿Por qué es importante la gobernanza?
La gobernabilidad democrática es el vector de una función pública sana y proclive a la armonización de actores y poderes públicos. Es el mejor indicador para garantizar la estabilidad política en el quehacer gubernamental, y el referente indiscutible que permite darle vida a la Nación.
¿Qué quiere decir la palabra gobernanza?
Este nuevo significado de gobernanza aparece recogido en el diccionario académico desde el año 2001: ‘Arte o manera de gobernar que se propone como objetivo el logro de un desarrollo económico, social e institucional duradero, promoviendo un sano equilibrio entre el Estado, la sociedad civil y el mercado de la economía …