¿Quién gobernaba la Argentina en el 2002?
¿Quién gobernaba la Argentina en el 2002?
Al sobrevenir la crisis de diciembre, Eduardo Duhalde asumió la presidencia de la Nación el 1 de enero de 2002 y Jorge Remes aceptó el cargo de ministro de economía, asumiendo dos días después.
¿Qué pasó en septiembre del 88 en Argentina?
Este «septiembre del 88» hace referencia a una etapa en la que Argentina entró en moratoria del pago de su deuda externa. En agosto de aquel año, la inflación alcanzaba el 28% mensual.
¿Qué pasó el 14 de febrero de 1988?
del femicidio, pero el asesinato de Muñiz a manos del ex campeón del mundo fue determinante para la apertura de comisarías de la mujer en la Provincia de Buenos Aires. Lo que ocurrió entre el sábado 13 y el domingo 14 de febrero de 1988 no podrá contarse jamás de manera fiel.
¿Quién gobernaba en 1009 88?
Elecciones presidenciales de Argentina de 1989
← 1983 • • 1995 → | |
---|---|
Elecciones presidenciales de 1989 Presidente para el período 1989-1995 600 electores para elegir al Presidente de la Nación 301 electores necesarios para ganar | |
1.43 % | |
Antonio Domingo Bussi – FR | |
Votos | 185 036 |
¿Quién gobernaba en 1988?
Felipe González Márquez, Presidente del Gobierno en 1988.
¿Quién era el presidente de EEUU en 1987?
Ronald Wilson Reagan (pronunciado /ˈrɑnəld ˈwɪlsən ˈreɪgən/) (Tampico, Illinois; 6 de febrero de 1911-Los Ángeles, California; 5 de junio de 2004) fue un actor y político estadounidense que sirvió como 40.º presidente de los Estados Unidos desde 1981 a 1989 y el 33.er gobernador de California desde 1967 a 1975.
¿Qué pasó el 30 de octubre de 1988?
1988: en Japón, Ayrton Senna gana su primer Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 después de remontar 15 posiciones para ganar el Gran Premio de Japón de 1988.
¿Qué pasó un 20 de octubre?
1976 – Diego Maradona debuta en la Primera División de Argentinos Juniors. 1994 – Muere Burt Lancaster, actor estadounidense. 2010 – Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero y activista de la FUBA, es asesinado en Argentina en medio de una movilización de trabajadores ferroviarios contra la tercerización laboral.
¿Que se recuerda el 20 de octubre en La Paz?
El 20 de octubre de cada año se conmemora en Bolivia el día en que se llevó a cabo la Fundación de la Paz, cuidad bautizada con el nombre de “Nuestra Señora de La Paz”.