Preguntas más frecuentes

¿Quién ganó las elecciones en Uruguay 2019?

¿Quién ganó las elecciones en Uruguay 2019?

Primera vuelta

Partido político Fórmula presidencial Resultado
Frente Amplio Daniel Martínez – Graciela Villar Balotaje
Partido Nacional Luis Alberto Lacalle Pou – Beatriz Argimón
Partido Colorado Ernesto Talvi – Robert Silva No llegan al balotaje
Cabildo Abierto Guido Manini Ríos – Guillermo Domenech

¿Qué son las elecciones en Uruguay?

Cada partido político presentará un único candidato a la elección nacional, definido a través de elecciones internas. El mismo día se eligen todos los senadores y diputados que integrarán la XLX Legislatura del Poder Legislativo de Uruguay.

¿Que se elige en el balotaje en Uruguay?

El balotaje o sistema de segunda vuelta se utiliza en elecciones de mayoría y generalmente en la elección de presidentes.

¿Cuándo se implementa el balotaje en Uruguay?

El actual régimen electoral de Uruguay rige desde la modificación del 8 de diciembre de 1996, la que introdujo una verdadera reforma del sistema electoral originalmente previsto por la anterior Constitución de 1967.

¿Quién puede ser candidato a presidente?

Para ser Presidente se requiere: I. Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos, hijo de padre o madre mexicanos y haber residido en el país al menos durante veinte años.

¿Qué se necesita para ser un candidato independiente?

Requisitos de elegibilidad

  1. Ser ciudadano mexicano, por nacimiento, en el ejercicio de sus derechos.
  2. Estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar.
  3. Tener 21 años cumplidos el día de la elección (Senadores deben tener 25 años cumplidos).

¿Quién puede ser Presidente del Perú?

Para ser elegido Presidente de la República se requiere ser peruano por nacimiento, tener más de treinta y cinco años de edad al momento de la postulación y gozar del derecho de sufragio.

¿Quién es presidente de Perú 2021?

Candidaturas

Organización política Candidatos
Candidato presidencial Lema de campaña
Partido Nacionalista Peruano Ollanta Humala 58 años Exmilitar Futuro Seguro
Partido Popular Cristiano Alberto Beingolea 56 años Abogado Beingolea Presidente 2021
Perú Libre Pedro Castillo 51 años Profesor

¿Cuánto tiempo dura el periodo de gobierno del presidente de la República?

¿Cuánto dura en el cargo el Presidente de la República? Respuesta: dura 5 años en sus funciones.

¿Cuál es el artículo que nos permite derrocar un gobierno?

Artículo 84.- En caso de falta absoluta del Presidente de la República, en tanto el Congreso nombra al presidente interino o substituto, lo que deberá ocurrir en un término no mayor a sesenta días, el Secretario de Gobernación asumirá provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo.

¿Qué es vacancia presidencial Chile?

Si por impedimento temporal, sea por enfermedad, ausencia del territorio u otro grave motivo, el Presidente de la República no pudiere ejercer su cargo, le subrogará, con el título de Vicepresidente de la República, el Ministro titular a quien corresponda de acuerdo con el orden de precedencia legal.