Preguntas más frecuentes

¿Quién fundó la primera escuela de niñas en Honduras?

¿Quién fundó la primera escuela de niñas en Honduras?

Atento a las órdenes reales, Cristóbal de Pedraza, Obispo de Honduras, funda la primera escuela en el territorio en el pueblo de Gracias a Dios -hoy en día Gracias, Lempira, en el año de 1547​.

¿Cuando dio inicio la Escuela para Padres en Honduras?

Esta Escuela, que inició en 2015 a través de la Secretaría de Educación, facilita a los maestros de los centros educativos oficiales una reunión mensual con los encargados de los estudiantes para mejorar en áreas como escuela y familia, educación especial de la sexualidad y el fortalecimiento de la cultura de paz.

¿Cuándo inicia la educación virtual?

Es a mediados de los años 1996 cuando empezaron a aparecer escuelas donde era posible acceder a una enseñanza virtual. ​ Muchas de las escuelas virtuales actuales provienen de escuelas a distancia.

¿Qué es la educación superior a distancia?

La educación a distancia es el uso de técnicas pedagógicas, recursos y medios de comunicación específicos para facilitar el aprendizaje y la enseñanza entre alumnos y docentes que están separados por el tiempo o la distancia.

¿Cuál es el enfoque de la educación a distancia?

El modelo de educación a distancia CUR establece el ideal de formación a partir de las características de los sujetos que intervienen en el proceso docente educativo (Docente-Tutor y Estudiantes) y del proceso mismo, en cuanto integra actividades de aprendizaje, mediaciones pedagógicas y TIC para la formación de …

¿Cómo han sido las clases virtuales en Colombia?

Antes del COVID-19 el 10 % de los estudiantes se encontraban en modalidad virtual; es decir, más de 200.000 alumnos, según el reporte de la red Ilumno. En Colombia, de acuerdo con cifras entregadas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, las clases virtuales han aumentado en un 70 %.

¿Cuáles crees que son las ventajas o desventajas de la educación virtual?

Ventajas y Desventajas de la Educación Virtual

  • La posibilidad de una comunicación instantánea (sincrónica) y una comunicación retardada (asincrónica)
  • Comunicación e Interacción: El aprendizaje en red es básicamente interactivo.
  • Difusión y acceso a comunidades alejadas geográficamente.
  • Comodidad total: Se accesa cuando y donde se quiera.