¿Quién es Abasolo?
¿Quién es Abasolo?
José Mariano de Abasolo nació el 29 de marzo de 1783. En el poblado de Dolores perteneciente al Estado de Guanajuato, en el seno de una rica familia de hacendados. Fue un militar mexicano que participó en la primera etapa de la Guerra de Independencia.
¿Cuál fue la participacion de Juan Aldama en la Independencia de México?
Acompañó a Ignacio Allende en la Batalla de Guanajuato y participó en la Batalla del Puente de Calderón. Marchó junto con los otros insurgentes hacia el norte del país, proponiendo ir a Estados Unidos con el fin de enviar elementos de guerra.
¿Quién fue Jiménez en la Independencia de México?
José Mariano Ignacio de Santa Elena Jiménez Maldonado Zapata (San Luis Potosí, 18 de agosto de 1781-Chihuahua, 26 de junio de 1811), más conocido como José Mariano Jiménez o simplemente Mariano Jiménez, fue militar e ingeniero novohispano.
¿Qué representa la Jura de la Independencia de México en el Nuevo Reino de León para sus habitantes?
Representó el triunfo de la lucha emancipadora, la capital de Nuevo Reino de León fue Monterrey, y pertenecía al virreinato de Nueva España, bajo el dominio Español.
¿Qué es la Jura de la Independencia?
El documento significa la solemne Declaración de la Independencia del Perú de la Corona Española, que fue redactada por el ariqueño Manuel Pérez de Tudela, y firmada el 15 de julio de 1821 por los vecinos notables de Lima, Ciudad de los Reyes. ¡Viva la independencia!
¿Qué importancia tiene el 15 de septiembre para los mexicanos?
La consumación de nuestra Independencia trajo consigo la creación de nuevas instituciones, el abatir la gran desigualdad existente, la abolición de la paga de tributos, la eliminación de las diferencias raciales, el reconocimiento de derechos a todos los mexicanos, por mencionar algunos temas.
¿Cuáles son los tesoros de la Independencia de México?
Entre los objetos está la silla presidencial de Benito Juárez, de 1868; la medalla conmemorativa del Centenario de la Independencia; la bandera de Emiliano Zapata; la del Ejército Constitucionalista, y la Constitución Política firmada en 1917.
