Preguntas más frecuentes

¿Quién designa al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación?

¿Quién designa al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación?

LOS JUECES DE LA CORTE SUPREMA. La designación de los ministros de la Corte es una atribución que le corresponde al Presidente de la Nación con acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros presentes, en sesión pública convocada al efecto, de conformidad con el art. 99 inc. 4 de la Constitución Nacional.

¿Quién fue el presidente de la Suprema Corte de Justicia?

Artículo 96.- Para nombrar a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, el Presidente de la República someterá una terna a consideración del Senado, el cual, previa comparecencia de las personas propuestas, designará al Ministro que deba cubrir la vacante.

¿Cómo se compone el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires?

Se compondrá de una (1) Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, una (1) Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, dos (2) Juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, dos (2) Juzgados de Garantías, un (1) Juzgado en lo Correccional, un (1) Juzgado de Ejecución (1) Tribunal en lo Criminal, un (1) …

¿Qué es el Poder Judicial de la Nacion Argentina?

Poder Judicial: Corresponde a la Suprema Corte de Justicia de la Nación Argentina y los tribunales inferiores, se encargan de administrar justicia. El Consejo de la Magistratura administra el Poder Judicial y tiene a su cargo la selección mediante concurso público de los magistrados de los tribunales inferiores.

¿Qué artículo regula el Poder Judicial?

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 94. Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito.

¿Qué organismo administra vigila y disciplina al Poder Judicial?

Consejo de la Judicatura Federal

¿Cuál es la norma que regula las funciones del personal del juzgado?

Las relaciones de trabajo entre el personal y el Tribunal Superior de Justicia se regirán por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como por las carreras judicial y administrativa y las …