¿Qué tipo de arbitraje toma las decisiones analizando los hechos y adoptando la solución más razonable según el Colegio Arbitral de Consumo?
¿Qué tipo de arbitraje toma las decisiones analizando los hechos y adoptando la solución más razonable según el Colegio Arbitral de Consumo?
En el arbitraje de equidad se toman las decisiones analizando los hechos y adoptando la solución más razonable, según el leal saber y entender del Colegio Arbitral. No es necesario que los árbitros sean licenciados o graduados en Derecho (el Presidente sí debe serlo, en todo caso), ni abogados en ejercicio.
¿Qué es un árbitro en una negociacion?
De acuerdo con Fernández Ríos (1999) el arbitraje es el “procedimiento de solución pacífica de conflictos laborales, individuales o colectivos, que supone la intervención de un tercero, denominado arbitro, a quien se so- mete la decisión de aquéllos, dictando un laudo arbitral.
¿Qué es la negociación conciliación?
La conciliación es una negociación inducida, ya que son las partes las que deben llegar a un resultado común con la asistencia del concilia- dor, que tiene como función primordial el facilitar el instrumental téc- nico para que aquellas puedan, por sí solas, arribar a un acuerdo que solucione sus controversias o …
¿Qué diferencias existen entre Negociación Mediación y Arbitraje?
Por Franco Conforti, director de Acuerdo Justo (www.acuerdojusto.com)
Negociación | Mediación |
---|---|
Las partes se enfrentan directamente a la solución del conflicto. | Las partes se enfrentan a la solución con la ayuda de un tercero neutral. |
El posible resultado puede ser “gana-pierde”. | El posible resultado será siempre “gana-gana”. |
¿Qué diferencias hay entre mediación y negociación?
1. En la mediación un tercero favorece la comunicación de las partes. 2. En la negociación no hay nadie que desde fuera, ayude a favorecer la comunicación y el desarrollo de la negociación, esta (la negociación), dependerá de la buena voluntad de las partes, en busca de resultado satisfactorios.
¿Qué diferencia existe entre la mediación y la negociación?
La diferencia entre la mediación y la negociación es que en la mediación existe una parte que es imparcial y sirve como un medio de acuerdo entre las partes que desean llegar a un determinado acuerdo, en cambio, la negociación se realiza de forma directa entre las partes involucradas en realizar el tratado.
¿Qué es la negociacion Mediacion Conciliacion y Arbitraje?
La negociación, la mediación y el arbitraje son procesos de resolución de conflictos en los que las partes acuden de manera voluntaria, son procesos más ágiles y económicos que los tribunales, pero cada uno tiene unas características adecuadas a cada tipo de conflicto.
¿Qué es la mediación y la negociación?
Se define la negociación como un proceso de comunicación entre personas que tienen que tomar una decisión respecto a un tema o cuestión que los vincula. La mediación aporta la intervención de un tercero imparcial a un proceso de negociación.
¿Cuál es la diferencia entre la mediacion y el dialogo?
En la mediación son los interesados los que plantean las cuestiones que les preocupan. El mediador facilita el diálogo, tendiendo puentes de comunicación, para que los propios implicados encuentren una solución satisfactoria.
¿Qué diferencia hay entre la mediación y la conciliación?
La mediación y la conciliación son procesos similares, en ambos las partes intervinientes son asistidas por un tercero. En la mediación son las partes las que, a través de las intervenciones del mediador, encuentran soluciones al conflicto. En cambio, en la conciliación, el conciliador puede proponer la solución.
¿Qué facilita la mediación?
La mediación es una forma alternativa de solucionar los conflictos. Interviene una tercera persona imparcial que facilita el diálogo entre las partes en desacuerdo. La mediación es un proceso voluntario, es decir no se puede obligar a nadie a participar en una mediación, sino que debe ser por mutuo acuerdo.
¿Qué les gusta de la mediación?
La Mediación es un proceso que se adapta perfectamente a las necesidades y a los intereses de las partes, creando un espacio para hablar de todo lo que nos pueda preocupar en un entorno cercano e íntimo donde un experto en la gestión de conflictos como es el Mediador tendrá como objetivo acercar las posturas y ayudar a …