Preguntas más frecuentes

¿Qué tipo de actividad practican los pobladores de la Amazonia peruana?

¿Qué tipo de actividad practican los pobladores de la Amazonia peruana?

Si bien en esta región se realizan actividades económicas como la extracción de petróleo, gas y minerales, también encontramos otras de gran importancia como la agricultura, la ganadería, la caza, la silvicultura, el comercio de bienes y servicios y el aprovechamiento sostenible de Áreas Naturales Protegidas por el …

¿Qué importancia tiene la pesca para la economía de la región Amazonía?

Este artículo de investigación analiza la importancia de la pesca artesanal para la economía y el bienestar de los hogares que habitan la ribera del rio Amazonas. Usando diarios de consumo y producción, se registró información sobre ingresos diarios de 23 hogares, en dos comunidades ribereñas de la Amazonia colombiana.

¿Cuál es la base de la economía dela region amazonica?

La economía de la región Amazónica de Colombia se basa primordialmente en actividades de ecoturismo, explotación de recursos forestales, pesca, agricultura y productos artesanales; sin embargo, la actividad productiva interna es muy baja.

¿Cuál es la base de la economía en la region amazonica?

Economía. La Amazonía (ubicada al sur del país) tiene como actividad económica la pesca, la minería, la ganadería y la extracción forestal.La mayoría de las actividades económicas​ que se desarrollan en la amazonia, no están en armonía con el paisaje ni con sus pobladores nativos.

¿Cuál es el impacto ambiental de la pesca?

El principal efecto ecológico negativo directo de la pesca de captura es la explotación excesiva. La pesca desmesurada no sólo degrada la población de los peces objetivos, cambiando su tamaño y estructura, sino que también influye en las otras especies, relacionadas con la cadena de alimentos.

¿Qué consecuencias tiene la sobrepesca?

La sobrepesca tiene, además, efectos devastadores sobre los ecosistemas, que van más allá del impacto directo que se ejerce en las especies capturadas, pues una variación notable y repentina del número de ejemplares de una especie puede ejercer una presión intolerable en su medio ecológico.