Preguntas más frecuentes

¿Qué temporalidad comprende la revolucion mexicana?

¿Qué temporalidad comprende la revolucion mexicana?

Uno de los movimientos políticos, económicos y sociales ocurridos en América entre 1910 y 1920 es, sin lugar a dudas, la revolución mexicana. El ideal para los jóvenes era desplazar la dictadura porfiriana de 30 años.

¿Cómo era la vida en la época de la revolución?

La situación que se vivía en México en 1910 no era muy diferente a lo que se vivía en la época colonial cien años atrás: Un pequeño grupo controlaba la industria y el comercio mientras la mayoría vivía en la pobreza; no había elecciones libres ni manera en que los ciudadanos participaran en la vida política del país.

¿Qué papel tuvo el ferrocarril en la Revolución Mexicana de 1910?

Ambos bandos, federales y revolucionarios, emplearon este transporte, capaz de llevar en pocas horas miles de armas, caballos y combatientes, acompañados con frecuencia por sus mujeres, «Las Adelitas», e hijos.

¿Que se requiere para el funcionamiento de los ferrocarriles?

La infraestructura ferroviaria incluye todas las instalaciones y edificaciones necesarias para el funcionamiento del ferrocarril: estaciones, vías, puentes y túneles, sistema de señales y comunicaciones, infraestructura de bloqueo de trenes y guiado, agujas, etc.

¿Qué era lo que quería Pancho Villa?

El accionar revolucionario de Villa se dio durante sus primeros años principalmente en el estado de Chihuahua, en el norte de México, donde su ideal consistió en frenar el abuso que ejercían los hacendados sobre los campesinos y en derrocar a los grupos establecidos en el poder público.

¿Por qué pasó la Toma de Zacatecas?

La Ciudad de Zacatecas, capital del estado del mismo nombre, fue una plaza de importancia, por ser el centro vital de las comunicaciones del norte del país; el gobierno de este estado, estaba bajo control de las tropas federales, por tal motivo, Venustiano Carranza ordenó al general Pánfilo Natera que tomara la Ciudad …