Preguntas más frecuentes

¿Qué son los préstamos y cómo funcionan?

¿Qué son los préstamos y cómo funcionan?

Se definen como un ejercicio económico en el cual intervienen dos o más partes. En este acuerdo financiero, los integrantes de la transacción pactan una tasa de interés, la forma de pago y un plazo determinado para devolver el dinero.

¿Qué tipo de cuenta son los préstamos bancarios?

La cuenta de créditos bancarios es una cuenta de Pasivo en la que se recogen las deudas pendientes que tiene la empresa con los bancos. «Créditos a corto plazo» – en esta cuenta se contabilizan las deudas con bancos que tengan vencimiento inferior a un año.

¿Cómo se registran los préstamos?

Primero se registra el asiento inicial por el préstamo obtenido. El primer mes se registra la primera cuota, y así sucesivamente. Si el Préstamo es a largo plazo tienes por ejemplo 25 cuotas, el registro es igual , mes a mes vas amortizando las cuotas hasta que se termine de pagar todo el préstamo a largo plazo.

¿Qué tipo de pasivo es préstamo bancario?

El pasivo no corriente, que corresponde a los préstamos bancarios, deudas, bonos y otras Cada uno de estos elementos debe reflejar las cuentas correspondientes.

¿Qué son los préstamos activos o pasivos?

Son los bienes y documentos de valor que posee la cooperativa. Se activa la cuenta de deudas con entidades financieras Pasivo a corto o largo plazo. Hay un préstamo bancario a 5 años de El activo siempre tiene que sumar lo mismo que el pasivo y el patrimonio neto. …

¿Qué son las cuentas del Estado?

El valor total de las mercancías entregadas a los clientes, vendidas al contado o a crédito. El valor de las mercancías que los clientes devuelven porque no les satisface la calidad, el precio, estilo, color, etc.

¿Qué es el estado de resultados y qué cuentas lo integran?

El Estado de resultados se integra con la información contenida en las cuentas denominadas cuentas de resultados. De esta manera, el Estado de resultados se integra por los conceptos de ingresos, costos y gastos, utilidad o pérdida bruta y utilidad o pérdida neta.