¿Qué son los cambios celulares benignos?
¿Qué son los cambios celulares benignos?
Cambios benignos- Esto significa que tu prueba de Pap fue básicamente normal. Sin embargo, es posible que tengas una infección que esté causando inflamación de las células cervicales.
¿Qué significa cambios celulares benignos asociados a inflamación?
Inflamación: Se observan cambios no cancerígenos. Éstos pueden deberse a una reparación celular normal o pueden ser ocasionados por una infección, como el PVH o la candidiasis. Es posible que se requieran pruebas complementarias. (Se denomina también cambios celulares reactivos.)
¿Qué es un cambio benigno?
El término benigno(a) se refiere a una afección, tumor o crecimiento que no es canceroso. Esto significa que no se propaga a otras partes del cuerpo ni invade el tejido adyacente. Algunas veces, una afección se denomina benigna para sugerir que no es peligrosa o grave.
¿Cuáles son los cambios celulares?
Entre las posibles adaptaciones celulares distinguimos: hiperplasia (aumento del número de células), hipertrofia (aumento del tamaño individual), atrofia (disminución de tamaño y función celulares) y metaplasia (transformación patológica de un tipo de tejido en otro).
¿Cómo son los cambios morfologicos celulares?
Los cambios morfológicos se refieren a las alteraciones estructurales en células o tejidos que son característicos de la enfermedad. Cuando las células son expuestas a estrés o agentes nocivos pueden dar lugar a un número de adaptaciones celulares fisiológicas y morfológicas, preservando la la viabilidad.
¿Cuáles son las alteraciones del crecimiento celular?
Alteraciones durante el crecimiento celular Hiperplasia: Aumento en el número de células de un tejido u órgano. Hipertrofia: Aumento del tamaño celular, lo que origina el aumento del tamaño del órgano. Atrofia: Disminución del tamaño celular, puede ser reversible.
¿Qué son los cambios Morfofisiológicos?
Los cambios morfofisiológicos dependerán del estado metabólico previo, el tiempo de parada cardiaca y la instauración eficaz de medidas de resucitación. Palabras clave: fenómenos fisiológicos celulares, hipoxia de la célula, hipoxia, daño por reperfusión, paro cardíaco, reanimación cardiopulmonar.
¿Cuáles son los cambios anatomicos durante el envejecimiento?
Junto al envejecimiento aparecen alteraciones anatómicas y funcionales del sistema respiratorio. Los cartílagos costales presentan calcificaciones y la columna a menudo presenta cifosis marcada, con aumento del diámetro anteroposterior del tórax, por lo que la distensibilidad de la caja torácica disminuye.