¿Qué significado tiene el logotipo de la Unesco?
¿Qué significado tiene el logotipo de la Unesco?
El logotipo de la UNESCO consta de tres elementos inseparables: El emblema, el símbolo del templo, que lleva el acrónimo de la UNESCO; El nombre completo (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); Una línea punteada en progresión logarítmica.
¿Quién forma la Unesco?
Unesco
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura | |
---|---|
Área de operación | 195 estados miembros y 8 miembros asociados |
Presidente | Koichirō Matsuura |
Directora general | Audrey Azoulay |
Matriz | Organización de las Naciones Unidas |
¿Cuál es el origen de la Unesco?
La UNESCO nació de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial cuando, en noviembre de 1945, se celebró en Londres, justo al concluir la guerra, una conferencia de las Naciones Unidas para establecer una organización educativa y cultural.
¿Qué hace la Unesco en materia de derecho a la educación inclusiva?
inclusion-education-action. La UNESCO respalda a los Estados Miembros para que las políticas, programas y prácticas en materia de educación fomenten el desarrollo de los sistemas inclusivos de educación desde la más tierna edad.
¿Qué es la educación inclusiva para la Unesco?
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) define la educación inclusiva como el «derecho de todos los alumnos a recibir una educación de calidad que satisfaga sus necesidades básicas de aprendizaje y enriquezca sus vidas».
¿Qué dice la Unesco sobre la inclusion educativa?
Se basa en el principio de que cada niño/a tiene características, intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje distintos y deben ser los sistemas educativos los que están diseñados, y los programas educativos puestos en marcha, teniendo en cuenta la amplia diversidad de dichas características y necesidades.
¿Qué es la exclusion según la Unesco?
La exclusión es el resultado de una serie de factores relacio- nados entre sí, por ejemplo la pobreza, las privaciones econó- micas, las desigualdades entre los sexos, el lugar geográfico y físico del domicilio, el entorno político y jurídico, los factores culturales, las enfermedades y las limitaciones relacionadas …
¿Qué es la inclusion en la educación especial?
La educación inclusiva es una aproximación de desarrollo a partir de la búsqueda de atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos con especial énfasis en aquellos que son vulnerables a la marginalización y la exclusión.
¿Cuál es la diferencia entre educación especial y educación inclusiva?
La inclusión NO se centra en la discapacidad o diagnóstico de la persona. Se centra en sus capacidades. La inclusión educativa NO está dirigida a la educación especial, sino a la educación en general. La inclusión NO persigue cambiar o corregir la diferencia de la persona sino enriquecerse de ella.
¿Cuál es la necesidad de la educación inclusiva?
La educación inclusiva supone un modelo de educación que pretende atender a las necesidades de todos los niños y niñas, jóvenes y adultos considerando especialmente aquellos casos en los que puede existir un riesgo de exclusión social.
¿Cuál es el propósito de la inclusión?
La inclusión plantea el reconocimiento y valoración de la diversidad como una realidad y como un derecho humano, esto hace que sus objetivos sean prioritarios siempre.
¿Cuándo surge la educación inclusiva?
La educación inclusiva es considerada como un proceso que toma en cuenta y responde a las diversas necesidades asociadas a la discapacidad, pero no exclusivamente a ellas. En el año 1978 se publicó el informe Warnock, del Comité de Educación a cargo de Mary Warnock para el Reino Unido.
¿Qué es la educación inclusiva autores?
La definición de Educación Inclusiva ha sido representada por diversos autores, según la UNESCO (2005), la Educación Inclusiva se puede entender como el afrontamiento y la respuesta a las necesidades de todos los estudiantes, por medio de la participación en el aprendizaje, en eventos de carácter cultural y …
¿Qué es la exclusion según autores?
“el proceso por el cual a ciertos individuos y grupos se les impide sistemáticamente el acceso a posiciones que les permitirían una subsistencia autónoma, dentro de los niveles sociales determinados por las instituciones y los valores en un contexto dado” (2001, p.