¿Qué significa estudiantes comunitarios?
¿Qué significa estudiantes comunitarios?
El concepto de extranjería puede dividirse en dos grupos, según pertenezcan o no a la Unión Europea. Esto es de gran importancia porque los trámites no son los mismos, ni tampoco la normativa que se les aplica. A los ciudadanos de la Unión Europea se les denomina comunitarios.
¿Qué es un colegio público comunitario?
Un ‘Community College’ o Colegio Comunitario es una institución pública que te permite estudiar los dos primeros años de tu carrera universitaria a un precio menor. Existen muchos ‘Community College’ que ofrecen muchas oportunidades en diferentes áreas de estudio.
¿Qué es ser estudiante comunitario en España?
Cuando se habla de régimen comunitario se hace referencia al conjunto de derechos que tienen los nacionales y algunos de sus familiares para ingresar y permanecer en los países que son parte de la Unión Europea, tales como: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda.
¿Qué es un colegio comunitario en Estados Unidos?
Los community colleges son instituciones educativas comunes en los Estados Unidos, que ofrecen a los estudiantes la oportunidad de un curso vocacional, o la primera mitad de una licenciatura o pregrado, en conjunto con una transferencia a una de las muchas prestigiosas universidades que los Estados Unidos tiene para …
¿Cómo funcionan los Community College en Estados Unidos?
Los Community Colleges son instituciones públicas que ofrecen inscripciones abiertas, lo que significa que casi todos los que se inscriben en los diferentes programas serán aceptados. Las universidades de 4 años pueden ser tanto públicas como privadas, pero tienen un proceso de admisión más selectivo y diferente.
¿Qué son los comunitarios en España?
Cuando hablamos de ciudadanos comunitarios no referimos a todo ciudadano de la Unión Europea que ostenta la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE. -Derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones al Parlamento Europeo y municipales del Estado miembro en el que resida.
¿Qué es un extranjero comunitario en España?
Se trata de aquellos extranjeros que no son nacionales de ningún país miembro de la UE, EEE o Suiza, de forma que a éstos se les aplica el régimen general de extranjería.
¿Quién es un ciudadano comunitario en España?
Son titulares del derecho a residir con carácter permanente los ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, y los miembros de la familia que no sean nacionales de uno de dichos Estados, que hayan residido legalmente en España durante un …
¿Qué son extranjeros comunitarios en España?
Los extranjeros comunitarios pueden residir en España sin trabajar, y no necesitan realizar ningún trámite administrativo para trabajar en España.
¿Qué es la tarjeta de regimen comunitario en España?
La tarjeta comunitaria es aquel permiso de residencia que pueden solicitar los familiares de un ciudadano español o de otro Estado miembro de la UE, así como de cualquiera de los Estados parte del Espacio Económico Europeo o Suiza, siempre que dichos familiares no ostenten la nacionalidad de ninguno de los Estados …
¿Qué necesita un ciudadano comunitario para trabajar en España?
Sí. Con carácter general los ciudadanos de la Unión Europea que desean trabajar en España deben disponer de número de identidad de extranjero (NIE) otorgado por el Ministerio del Interior, que será su número de identificación fiscal español (NIF) o, en su defecto, el NIF «M» otorgado por la Administración tributaria.
¿Qué es la tarjeta de regimen comunitario?
¿Cuánto tarda la tarjeta comunitaria en España?
La expedición de la tarjeta de residencia deberá realizarse en el plazo de los tres meses siguientes a la presentación de la solicitud. La resolución favorable tiene efectos desde la fecha acreditada de entrada en España.
¿Cómo obtener la tarjeta comunitaria en España?
Este tipo de solicitud, como sucede con cualquiera de las otras autorizaciones o permisos en España, se debe tramitar en la Oficina de Extranjería donde tengas tu domicilio. La solicitud la podrá realizar bien el propio interesado, en este caso el familiar del ciudadano español o comunitario.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite de la tarjeta comunitaria?
La resolución, desde que se resuelve favorable el expediente tiene hasta un mes para llegarte por correo a casa y si transcurrido ese mes no te llega (insistimos en que solo después de un mes desde que se ha resuelto) podrás solicitar un duplicado de dicha resolución solicitando eso sí, una cita previa.
¿Cuánto tiempo puede tardar la tarjeta de familiar de ciudadano de la UE?
Plazo máximo para resolver y notificar: 3 Meses. La resolución del procedimiento sí pone fin a la vía administrativa. Efecto de la falta de resolución en este plazo: Desestimatorio (inicio a solicitud del interesado).