¿Qué se necesita para sacar un vehiculo del país?
¿Qué se necesita para sacar un vehiculo del país?
Diríjase a alguna de las oficinas de Aduanas o al paso fronterizo por donde se efectuará la salida. Explique el motivo de su visita: solicitar autorización aduanera para la salida temporal de vehículos. Como resultado del trámite, habrá solicitado la autorización, cuya respuesta podrá obtener inmediatamente.
¿Cómo se puede liberar un auto de Zona Franca?
Existen 4 formas legales para liberar un vehículo de zona franca para el resto del país.
- Articulo 35 (Residentes de Zona Franca)
- Partida 033 (Chilenos retornados)
- Franquicia para Discapacitados (Personas con discapacidad)
- Remates de Aduana (Cualquier persona)
¿Cómo puedo sacar un auto de Zona Franca?
Requisitos personales para comprar un auto en zona franca
- Tener un domicilio registrado en la zona franca o de extensión con una antigüedad mínima de 5 años.
- En caso de funcionarios públicos o de Fuerzas Armadas, esa antigüedad es de 2 años.
- Ser cónyuges de una persona que cumpla con los requisitos de residencia.
¿Cómo saber si un auto está liberado o no?
Por medio de un informe de Autofact podrás conocer si un auto está liberado en Zona Franca, este sitio web tiene a disposición información sobre los vehículos usados en todo el territorio chileno.
¿Cuánto se demoran en dar Pasavante?
El pasavante tiene una vigencia de un año, a contar de la fecha de emisión, y además un número único que permanecerá asociado por toda la vida del vehículo, aunque posteriormente cambie de dueño. ¿Quiénes pueden solicitar Pasavante?
¿Qué significa que un auto no esté desafectado?
Desafectación o libre disposición de vehículos importados bajo franquicias aduaneras. Este trámite permite obtener autorización para la libre disposición o desafectación del vehículo importado bajo franquicia aduanera. Una vez levantada la restricción, se puede realizar la venta del vehículo desafectado.
¿Cómo saber si mi vehiculo es zona franca?
Si quieres saber si un auto pertenece a Zona Franca, puedes adquirir el Informe Autofact, en el que se detallará la procedencia, las limitaciones al dominio del vehículo, el historial de propietarios que haya tenido tanto dentro de la Zona Franca como fuera, y mucha otra información que puedes ver en este Informe …
¿Qué significa que el auto sea retornado?
Un «Retornado» es un auto ingresado al país utilizando la franquicia tributaria que tienen las personas que vivieron en el extranjero por cierta cantidad de años, que les permite traerse al «retornar» al país un auto nuevo o usado.
¿Cómo puedo traer un auto de Iquique a Santiago?
Existen 4 formas legales de traer un vehículo de Zona Franca al resto del país:
- -Articulo 35 (Residentes de zona Franca)
- -Partida 033 (Chilenos retornados)
- -Franquicia para Discapacitados (personas con discapacidad)
- -Remates de Aduana (cualquier persona)
¿Cómo comprar un auto en Iquique para discapacitados?
Resolución o Certificado otorgado por el COMPIN, correspondiente al domicilio de la persona interesada, mencionando los componentes especiales que el vehículo debe poseer. Certificado vigente de inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad, otorgado por el Registro Civil. Fotocopia de la cédula de identidad.
¿Cómo importar un auto usado a Chile?
¿Qué requisitos debo cumplir para poder importar un auto a Chile?
- Ser chileno, mayor de 18 años.
- Haber permanecido en el extranjero por 18 meses o más de forma ininterrumpida.
- Se puede importar como máximo un auto por persona.
- El vehículo puede ser nuevo o usado.
- Debe contar con un catalizador de tres vías.
¿Qué necesito para sacar Pasavante?
– Instrucciones Trámite en línea
- Haga clic en «solicitar autorización».
- Ingrese su ClaveÚnica. Si no tiene, solicítela.
- Seleccione el trámite que corresponda según el pasavante sea para:
- Complete los datos requeridos, y haga clic en «enviar y finalizar».
- Como resultado del trámite, habrá ingresado la solicitud.
¿Qué hacer si se pierde el Pasavante?
“Los Pasavantes vencidos se deben revalidar presencialmente en las oficinas de Aduanas, pero para evitar dicho trámite ahora serán revalidados excepcionalmente por 60 días en los controles de salida de región, es decir, Quillagua y El Loa.