Preguntas más frecuentes

¿Que se evalua en un concurso de Declamacion?

¿Que se evalua en un concurso de Declamacion?

Pronuncia dándole énfasis a palabras importantes y a los signos de puntuación. Declama con voz medianamente fuerte y clara, no se escucha bien en el auditorio. Pronuncia las palabras sin darle mucho énfasis. Entona correctamente los signos de exclamación.

¿Cuáles son los criterios de evaluacion de un concurso de Declamacion?

Pronuncia correctamente las palabras de la poesía. Pronuncia correctamente las palabras de la poesía aceptándose máximo dos errores. Pronuncia correctamente las palabras de la poesía aceptándose máximo tres errores. Al declamar la poesía se expresa con poca facilidad, espontaneidad y naturalidad.

¿Que se califica en un concurso de declamación?

Es capaz de recordar parcialmente la poesía, olvidando versos. Recuerda de forma dispersa algunos versos del poema. Pronuncia y modula las palabras del poema, aceptándose tres errores.

¿Qué se debe de calificar en la poesia?

Los versos entonces se clasifican de acuerdo al número de sílabas que los componen, y las estrofas en base a cuántos versos de cada tipo contienen. Por ejemplo, un soneto es un tipo de poema compuesto por dos cuartetos (estrofas de cuatro versos) y dos tercetos (de tres).

¿Como debe ser la pronunciación en la declamación?

Es esencial en la declamación comprender y sentir lo que se expresa. La pronunciación requiere expresión oral culta y correcta articulación de los sonidos. Los ademanes comprenden las gesticulaciones de las manos, del rostro, etc.

¿Cuáles son los elementos de la declamación?

Los elementos de la declamación se dividen en tres:

  • Declamador: Persona que realiza la interpretación poética transmitiendo el mensaje del poema.
  • Poeta: Creador del poema a declamar.
  • Público: Testigo ocular/auditor de la declamación.

¿Cuáles son los procesos de la Declamacion?

Procesos de la declamación: Dirección: se refiere a la manera de pronunciar las palabras o construcciones. Gestos: consiste en el movimiento de los brazos o del rostro contextualizando con lo que se recita. Movimiento: se refiere al movimiento libre que complementa a los gestos.

¿Qué es música y cuáles son sus elementos?

La música se compone de tres elementos fundamentales que son: el ritmo, la melodía y la armonía. En esta edición estudiaremos «el ritmo» y algunos de sus elementos.