Preguntas más frecuentes

¿Que se encontraba en una tumba de tiro?

¿Que se encontraba en una tumba de tiro?

En términos básicos, una tumba de tiro consiste en un pozo o tiro vertical en cuya base se abre una cámara, un lugar con techo abovedado y piso plano, en donde los muertos y sus ajuares usualmente no eran cubiertos con tierra o piedras, es decir se conservaba el espacio hueco, mientras que el tiro era rellenado y la …

¿Que se han encontrado en las tumbas de tiro?

Se trata de una cámara subterránea anterior a otras halladas, que data de entre los años 0 y 500 d.C., en la que han descubierto una «valiosa ofrenda»: una escultura de un chamán de rostro alargado y con una arma en la mano que es el guardián de la tumba de tiro, según ha informado el INAH.

¿Dónde se encuentran las tumbas de tiro?

Las llamadas tumbas de tiro son unas sepulturas características de determinados sitios arqueológicos de Jalisco, Nayarit, Colima y Michoacán, en México, aunque también aparecen en lugares de Sudamérica como Colombia o Ecuador.

¿Que se han descubierto en algunas tumbas de Mesoamerica?

DESCUBREN TUMBA DE ELITE MÁS ANTIGUA DE MESOAMÉRICA El hallazgo en este sitio de filiación zoque consiste en los restos óseos de cuatro individuos, dos de ellos vestidos con jade, utensilios de cerámica y otros objetos preciosos para la cultura y la época.

¿Qué cultura desarrollo un sistema educativo ejemplar y fueron excelentes constructores?

Cultura Maya: los mayas una de las principales culturas de Mesoamérica surgieron alrededor de 1200 a.c y su cultura pasó por tres períodos. Además, desarrollaron un sistema educativo ejemplar y fueron excelentes constructores, siguiendo tendencias de los pueblos anteriores, como los olmecas, toltecas y mayas.

¿Qué es la capacha?

1. s. f. GANADERÍA Media sera de esparto que cubre los cestos de frutas y las seras de carbón, y donde también suelen comer los bueyes.

¿Dónde se encuentra el complejo de Capacha?

Colima

¿Cómo fue el desarrollo del sitio arqueologico conocido como opeño?

El Opeño (1500-100 a.C.), característico por un cementerio integrado por tumbas ahuecadas en el subsuelo de tepetate, con bóvedas, arcos y accesos escalonados. Fueron recintos que se utilizaron para inhumar a los miembros de esa comunidad, con rangos distintos.

¿Cuál de los horizontes culturales de Mesoamerica se desarrollaron las culturas Capacha y opeño?

Preclásico y sus culturas El Opeño es un yacimiento arqueológico que se localiza en Jacona de Plancarte, un municipio del estado mexicano de Michoacán enclavado en el Valle de Zamora. on el nombre de cultura Capacha se conoce un complejo arqueológico de Colima, en el Occidente de Mesoamérica.

¿Cuál fue la primera sociedad agricola que se desarrollo en Mesoamerica?

El maíz se empezó a cultivar en el valle de Cholula, en lo que hoy es Puebla, hace alrededor de siete​ u ocho mil años,​ sobre el 5000 a. C. La coa, un palo con extremo puntiagudo,​ fue uno de los primeros instrumentos empleados para el cultivo de maíz.

¿Cómo se dividen los horizontes culturales?

2. HORIZONTE CULTURAL Se le denomina horizonte cultural cuando se encuentra que muchos rasgos están distribuidos en determinado territorio, sobre esto los investigadores dividieron a Mesoamérica en tres horizontes para su estudio.  horizonte preclásico, horizonte clásico y horizonte posclásico.