¿Qué quiere decir permeable?
¿Qué quiere decir permeable?
tardío permeabĭlis ‘penetrable’. 1. adj. Que puede ser penetrado o traspasado por el agua u otro fluido .
¿Qué es la permeabilidad petróleo?
Definición de la permeabilidad – La Comunidad Petrolera. La permeabilidad se define como la capacidad que tiene una roca de permitir el flujo de fluidos a través de sus poros interconectados. Si los poros de la roca no se encuentran interconectados no puede existir permeabilidad.
¿Qué es la permeabilidad medicina?
adj. Se utiliza este término en medicina con dos acepciones: refiriéndose a la propiedad de ciertas membranas que permiten el paso de sustancias disueltas; y para indicar que una vía está abierta, p. ej., la vía aérea.
¿Qué es la permeabilidad de una membrana?
La permeabilidad selectiva es una propiedad de la membrana plasmática y de otras membranas semipermeables que permiten el paso de solo ciertas partículas a través de ellas. Así se regula la entrada y salida de sustancias a través de la membrana y se logra el correcto funcionamiento de la célula.
¿Cómo es la permeabilidad de la bicapa lipídica?
Los lípidos con una cola insaturada (azul) interrumpen el empaque de los que tienen colas saturadas solamente (negro). La bicapa resultante tiene más espacio libre y es, en consecuencia, más permeable al agua y otras moléculas pequeñas.
¿Cómo están distribuidos los fosfolípidos en la membrana plasmática?
Los fosfolípidos en la membrana plasmática se distribuyen en dos capas, lo que se conoce como bicapa fosfolipídica . Las colas que odian el agua se encuentran en el interior de la membrana, mientras que las cabezas apuntan hacia afuera, hacia donde el citoplasma o el fluido rodea a la célula.
¿Cómo se distribuyen los lipidos en la membrana celular?
Los lípidos se pueden juntar de distintos modos para formar una membrana: en micelas, en bicapas lipídicas o bien en liposomas, pero las membranas plasmáticas son siempre bicapas (con excepción de la «monocapa» presente en algunas de las Archaea, que son bastante más estables y resistentes a la disgregación, por lo …
¿Cómo se clasifican los fosfolípidos?
Los fosfolípidos se dividen en fosfoglicéridos (en que el alcohol es glicerol, un alcohol de cadena corta) y esfingolípidos (el alcohol es esfingosina, un alcohol de cadena larga).
¿Cuáles son los fosfolipidos presentes en la membrana celular?
Los fosfolípidos más frecuentes en las membranas celulares son la fosfatidilcolina, que posee una pequeña molécula de colina unida al grupo fosfato que actúa como cabeza hidrofílica. Las moléculas que poseen propiedades hidrofílicas e hidrofóbicas se denominan anfipáticas (figura 11-5).
¿Cómo están conformados El ácido L Fosfatídico?
El ácido fosfatídico es un lípido compuesto por un glicerol con sus tres grupos hidroxilo esterificados, dos de ellos por ácidos grasos (uno saturado y otro insaturado) y el tercero por un grupo fosfato.
¿Cómo están formados los Plasmalógenos?
Los plasmalógenos son glicerol fosfolípidos con una cadena hidrocarbonada unida a la posición sn-1 del glicerol mediante un enlace vinil éter. Están presentes en animales y en algunos grupos de bacterias, principalmente anaerobias. De entre las aerobias solo las mixobacterias los poseen.
¿Dónde se sintetiza el acido Fosfatidico?
La producción de ácido fosfatídico en plantas se asocia con cuatro compartimentos diferentes de las células vegetales: los plastidios, el retículo endoplásmico, las mitocondrias y el complejo de Golgi.
¿Cómo se forman los Glicerofosfolipidos?
Los fosfoglicéridos o glicerofosfolípidos son moléculas lipídicas del grupo de los fosfolípidos. Están compuestos por ácido fosfatídico, una molécula compleja compuesta por glicerol, en el que se han esterificado dos ácidos grasos (uno saturado y otro insaturado) y un grupo fosfato.
¿Cómo se forma un enlace ester?
Un enlace éster es un tipo de enlace que se produce entre un grupo alcohol (-OH) y un grupo carboxilo (-COOH), formado por la eliminación de una molécula de agua (CO-O-C).
¿Dónde se sintetizan los Fosfogliceridos?
48. METABOLISMO DE LOS FOSFOLIPIDOS: Esfingomielinas Se sintetizan a partir de CDP-colina ó fosfatidil colina y ceramida. El proceso ocurre en el aparato de Golgi y en la membrana plasmática. En el retículo endoplásmico ocurre la síntesis de Ceramida y Fosfatidil colina.
¿Dónde se localizan los Glicerofosfolipidos?
Estructura y tipos de glicerofosfolípidos más abundantes de las membranas eucariotas. Los glicerofosfolípidos son el tipo de lípido más abundante de las membranas celulares, pero también forman parte de las lipoproteínas del suero y actúan como surfactante en los pulmones.
¿Dónde se encuentra la fosfatidiletanolamina?
La fosfatidiletanolamina (PE) o cefalina es un fosfolípido presente en las membranas celulares, uno de los más abundantes en los tejidos humanos.
¿Qué son los Fosfoacilgliceroles?
Los Fosfogliceridos, Glicerofosfolipidos, o fosfoacilgliceroles pueden definirse como lipidos anfipaticos formados por esteres de acilglicerol con fosfato y otro compuesto hidroxilado. La unión entre estas moléculas se realiza mediante enlaces de tipo éster.