Preguntas más frecuentes

¿Qué pasó en la casa del corregidor de Querétaro?

¿Qué pasó en la casa del corregidor de Querétaro?

En 1808, el recinto fue ocupado por el corregidor Miguel Domínguez y su esposa, Josefa Ortiz, heroína del movimiento de Independencia. Fue en esa casa donde inició oficialmente la acción insurgente.

¿Cuándo se construyó la Casa de la Corregidora?

Casa de la Corregidora
Estilo Barroco
Inicio Siglo XVIII
Finalización 1770
Propietario Gobierno de Querétaro

¿Por qué es importante la Casa de la Corregidora?

Lo que fue construido como residencia y oficina de los corregidores de Querétaro a finales del siglo XVIII, se convirtió en la cuna de las conspiraciones del movimiento independentista mexicano.

¿Quién construyó la Casa de la Corregidora?

Su nombre se debe a que a principios del siglo XIX Miguel Domínguez Alemán fungía como Corregidor y vivía en este edificio junto con su esposa que era llamada la Corregidora. Josefa Ortiz de Domínguez tuvo un papel primordial en el movimiento independentista y por lo tanto esta casa también tiene mucha historia.

¿Quién acompaña a Hidalgo cuándo fue notificado que la conspiracion habia sido descubierta?

La leyenda también cuenta que, para proteger a su esposa, Miguel Domínguez encerró a la corregidora en un cuarto bajo llave, pero ella pudo advertir a Don Miguel Hidalgo y Costilla, haciendo sonar uno de sus zapatos y así un criado de su casa la oyó y advirtió al cura que la conspiración había sido descubierta.

¿Quién acompaña a Hidalgo cuándo fue notificado que la conspiración había sido descubierta?

María Josefa Ortiz Girón, mejor conocida como La Corregidora, ha destacado en la lucha por la Independencia de la Nueva España por ser partícipe de la conspiración de Querétaro, descubierta en agosto de 1810.

¿Quién participo en las juntas secretas de Queretaro en la casa del corregidor Domínguez?

Es considerada la conspiración de mayor envergadura de las que habían tenido lugar en México hasta ese momento. El corregidor de Querétaro, José Domínguez, puso a la orden su casa para las reuniones. Los cabecillas militares de la conjura fueron Ignacio Allende y Mariano Abasolo.

¿Quién participo en la conspiración de Querétaro?

LAS CONSPIRACIONES DE JOSEFA Josefa Ortiz de Domínguez, esposa del corregidor de Querétaro, participa en una conspiración contra del gobierno español, junto con varios criollos entre ellos Ignacio Allende, Juan Aldama y Miguel Hidalgo.

¿Qué situaciones hicieron que los criollos se reunieron en secreto?

1 ¿Qué hizo que los criollos se reunieran en secreto? La represión que vivió ante sus conspiraciones. 3 ¿A las reuniones con qué fin se les llamaba conspiraciones? Las que tenían el fin de hacer uso de los recursos para modificar el relego que vivían.

¿Cuándo esperaban los insurgentes iniciar la lucha de la independencia y quién dirigía el movimiento?

El movimiento por la independencia de México se inicia la madrugada del 16 de septiembre de 1810 en Dolores, Guanajuato. En esa madrugada el cura Miguel Hidalgo y Costilla incitó a la rebelión contra la corona española que había dominado el país por casi 300 años.

¿Qué virrey gobernaba cuando se dio el grito de Independencia?

Fernando VII, rey de España.

¿Qué se celebra el 15 de septiembre de 1810?

La lucha por la Independencia de México inició la madrugada del 16 de septiembre de 1810. José María Morelos, en su escrito “Sentimientos de la Nación” propuso solemnizar el 16 de septiembre de 1810 como el día de aniversario en que se levantó la voz. …