¿Qué pasa si no voy a firmar el divorcio?
¿Qué pasa si no voy a firmar el divorcio?
Basta con que el acuerdo haya sido redactado y sea firmado por ambas partes. En cambio, si este acuerdo no se produce, el divorcio irá al juzgado de los contencioso que corresponda y será un juez el responsable de regular la ruptura.
¿Qué tiempo dura un divorcio en República Dominicana?
Divorcio por mutuo consentimiento: tiene un aproximado de 4 meses. Divorcio por causa determinada: si es presentado por alguna de las partes y por una de las causas establecidas en la Ley, el proceso de divorcio podría tardar hasta 1 año (dependerá de la cantidad de audiencias a las que se tendrá que asistir).
¿Cuál es el plazo para ejecutar una sentencia?
Cuando un Juzgado o un Tribunal ha dictado una sentencia, el demandante tiene un plazo de 5 años para ejecutar la misma. Pasado ese tiempo caducará. Es decir, transcurrido dicho plazo no se podrá ejecutar la sentencia.
¿Cómo se entrega una notificacion judicial?
A través del correo, telegrama u otro medio de notificación fehaciente que acredite la recepción. Por la entrega al destinatario de copia de la comunicación. Mediante el tablón de anuncios de la oficina judicial (En caso de que fracasen los anteriores medios) En el Boletín Oficial a instancia de parte y a su costa.
¿Quién entrega una citación judicial?
El juez, tribunal o letrado de la Administración de Justicia que emite la citación y el tipo de resolución en el que se acuerda. Identificación del investigado con nombre, apellidos y domicilio. La fecha y el procedimiento correspondiente. Lugar, día y hora que el investigado debe presentarse en la sede judicial.
¿Cómo es una citación judicial?
Una citación judicial es una orden de obligado cumplimiento para el destinatario, ya sea en calidad de testigo, de investigado, de denunciante o querellante o de denunciado. La citación se recibirá en el domicilio del destinatario. Fecha, indicando lugar, día y hora, en que ha de presentarse el citado.
¿Qué hacer si recibes una citacion judicial?
Si recibes una citación judicial, bien para acudir a un juicio como TESTIGO o como ACUSADO, debes acudir ante un Juzgado específico en el día y la hora señalados en dicha citación.
¿Qué pasa si no me presento a una citacion judicial?
No comparecer ante el juzgado trae consecuencias legales, nadie puede negarse a ir a la citación. Según lo descrito en este artículo, quien sea citado de forma legal y no acuda al juzgado, sin causa que justifique esta acción, será castigado con pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a 24 meses.
¿Qué pasa si una persona no se presenta a una audiencia?
Buenas tardes estimada, no presentarse a la audiencia le puede ocasionar graves consecuencias jurídicas, comenzando por que el Tribunal al no conocer la postura de sus intereses, puede conceder a totalidad de lo se haya demandado por el Supuesto progenitor, si estima fundada la solicitud( se debe revisar el proceso).