¿Qué partículas forman un átomo y cuáles son sus propiedades?
¿Qué partículas forman un átomo y cuáles son sus propiedades?
Los átomos están formados por tres tipos de partículas subatómicas: los protones, los neutrones y los electrones. Las partículas subatómicas se caracterizan básicamente por su masa y por su carga: un núcleo formado por protones y neutrones. Alberga la casi totalidad de su masa y tiene carga positiva.
¿Cuál es la condicion alcanzada por un atomo que no se desintegra?
Esto puede ocurrir generalmente por dos motivos. Uno es que sea inestable, y el otro que golpeemos su núcleo con la suficiente energía como para romperlo. Para entender esto debemos de saber que el núcleo de un átomo está compuesto de partículas con carga positiva (protones) y neutras (neutrones).
¿Qué hace la desintegracion radiactiva?
Definición: Disminución con el paso del tiempo de la intensidad de la radiación de cualquier material radiactivo, debida a la emisión espontánea de radiación a partir de un núcleo atómico.
¿Qué es el decaimiento o desintegración radiactiva?
El decaimiento radiactivo de un núcleo atómico es un proceso espontáneo de desintegración de dicho núcleo. Los eventos de decaimiento se presentan en núcleos inestables, es decir, donde la proporción entre el número de protones y el de neutrones no es energéticamente óptima.
¿Qué es la constante de desintegracion radiactiva?
l mide la probabilidad de transformación de un átomo en la unidad de tiempo. Si de 100 átomos iniciales se desintegra 1 en un segundo, la probabilidad de desintegración es 1/100 = 0,01 = 1% por segundo.
¿Cuáles son los tipos de desintegración radiactiva?
Al estudiar el fenómeno de la radiactividad, Rutherford descubrió que la radiación emitida por una desintegración radiactiva podía ser de tres clases: alfa, beta, y gamma; además también hay que considerar hoy la emisión de neutrones.
¿Cuántas categorias de sustancias radiactivas existen?
Las instalaciones radiactivas se clasifican en tres categorías en función del riesgo radiológico asociado a los equipos o materiales radiactivos que utilizan o almacenan. Las de mayor riesgo potencial son las de primera categoría, las de segunda tienen un riesgo intermedio y las de tercera un riesgo bajo.
¿Cómo se deben manejar las sustancias radiactivas?
Use siempre guantes de goma o látex cuando trabaje con estas fuentes. ➢ Nunca arroje material radiactivo al desagüe. Deposite los residuos en contenedores especiales de acuerdo a la reglamentación local. ➢ En todos los casos, al finalizar su trabajo, lávese cuidadosamente las manos con agua y jabón.