Preguntas más frecuentes

¿Qué palabras utilizar en una presentacion?

¿Qué palabras utilizar en una presentacion?

7 brillantes formas de comenzar una presentación

  • Cuenta una historia cautivadora.
  • Hacer una pregunta retórica invita a la reflexión.
  • Indica un titular o estadística impactante.
  • Utiliza una cita poderosa y convincente.
  • Muestra una foto cautivadora y fascinante.
  • Usa un apoyo o ayuda visual creativa.
  • Pon un vídeo corto.

¿Que decir en una presentación en inglés?

Presentación personal en inglés con ejemplos y vocabulario

  • +Lo primero es saludar:
  • +Decir nuestros nombres:
  • +Puedes hablar del país o ciudad de origen, edad, fecha de nacimiento y estatura:
  • +Hablar de tu familia:
  • +Gustos:
  • +Decir las razones:
  • +Finalmente, puedes despedirte de la siguiente forma:
  • +Saludo formal:

¿Cómo presentar a los miembros de tu familia en inglés?

Cosas que decir sobre la familia en inglés

  1. I come from a small/big family.
  2. There are (number) people in my family.
  3. My brother/sister (name) lives in (place).
  4. I look like my Dad.
  5. I’m very different from my Mum.
  6. My sister likes staying at home and cooking, but I prefer gardening and outdoor activities.

¿Cómo describir a los miembros de mi familia?

Para describir a tu familia en español, necesitas saber que las palabras para los miembros de la familia que terminan en la letra -A como “Mamá, Nieta, Hija” y “Abuela” se consideran sustantivos femeninos, mientras que las que terminan en -O como “Abuelo, Nieto, Hijo” y “Tío” son sustantivos masculinos.

¿Quién forma la base de la sociedad?

Para nosotros, la familia es la célula principal de la sociedad, es donde se aprenden los valores y la práctica de éstos constituye la base para el desarrollo y progreso de la sociedad. Una familia extendida puede incluir abuelos, tíos, primos y otros consanguíneos o afines. …

¿Cuál es la función de cada miembro de la familia?

TIPOS DE ROLES DESEMPEÑADOS EN LAS FAMILIAS

  • Tradicionales: Madre, padre, hermanos, abuelos, sobrinos, primos.
  • Idiosincrásicos: Hijo parental, chivo expiatorio, reconciliador, responsable, héroe, mártir.
  • Instrumentales: Proveedor, protector, orientador, educador, administrador, etc.
  • Emocionales o Afectivos.