¿Qué metodos utilizaron los misioneros para evangelizar a los indigenas?
¿Qué metodos utilizaron los misioneros para evangelizar a los indigenas?
La Encomienda: para ayudar este trabajo de evangelización de las Doctrinas, la corona española empleó el método de la encomienda, costumbre de origen feudal, mediante la cual los encomenderos, que solo podían serlo los españoles, imponían a los indígenas una serie de obligaciones, con la condición de sostenerlos …
¿Cómo fue el proceso de evangelizacion en la Nueva España?
La evangelización fue una forma de consolidar el dominio de la Corona española, a través de la tradición católica. Aunque la labor de los frailes no resultó nada fácil. Después de que los españoles conquistaron México Tenochtitlan, Cortés solicitó al rey que enviara frailes para enseñar el cristianismo a los indígenas.
¿Cuándo fue la evangelizacion de la Nueva España?
1524
¿Cuándo empezo la evangelizacion en América Latina?
Solo hacia 1550 se inició con cierto orden la evangelización, con 20 años de retraso respecto a la mexicana. Los jesuitas, a partir de la década de 1560, se convirtieron en uno de los grupos misioneros más importantes, con figuras del calibre de José de Acosta (1540l 1600).
¿Qué fue la evangelización durante la conquista de México?
La evangelización fue el proceso que, conducido por la Iglesia española, permitió la conversión masiva de los indígenas americanos al cristianismo.
¿Cuáles fueron las tareas que se realizaron en la evangelizacion?
Respuesta: Los frailes tendrían la misión de evangelizar y erradicar las prácticas religiosas prehispánicas: franciscanos, dominicos, agustinos y más tarde, los jesuitas, fueron los religiosos que se dieron cita en la Colonia.
¿Qué recursos utilizaron los frailes para la evangelización?
“Estos frailes produjeron una gran cantidad de materiales para evangelizar, principalmente en náhuatl, como catecismos, doctrinas, manuales de confesión, colecciones de relatos y textos devotos como diálogos sobre temas doctrinales”, apunta Alcántara Rojas.
¿Qué utilizaron los frailes españoles para convertir a los indígenas al cristianismo?
Los monasterios mendicantes en México fueron una de las soluciones arquitectónicas ideadas por los frailes de las órdenes mendicantes en el siglo XVI para la Evangelización en la Nueva España, pensadas para un número enorme de indígenas no católicos.
¿Qué estrategias emplearon los misioneros y cuáles fueron los resultados obtenidos?
La intención de los colonizadores era acabar con la religión autóctona por considerarla pagana y supersticiosa. Los misioneros Franciscanos utilizaron el método selectivo y masivo para evangelizar, este consistía en evangelizar a los caciques para que difundieran la religión cristiana y bautizar a los indígenas.
¿Cómo lograron comunicarse los frailes con los indígenas?
Los frailes hicieron dos acciones fundamentales, y que parecen un poco obvias, primero aprendieron el lenguaje de los indios y luego enseñaron su lenguaje a estos. Parece algo lógico pero no lo es, el lograr aprender el lenguaje de los indios fue una tarea muy difícil, pero fue necesario para el entendimiento.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la evangelización?
Algunas de las consecuencias de la evangelización fueron:
- -La extinción de los mexicas.
- -Destrucción del patrimonio cultural e histórico,con la quema de bibliotecas de texcoco,y tenochtitlán.
- -Declinación de culturas y festividades prehispánicas.
- -Eliminación de la gran Tenochtitlán.
¿Qué estrategias usaron los españoles para controlar?
a principal estrategia que usaron los españoles con la finalidad de controlar la población americana fue la violencia, sometieron a los pueblos aborígenes a partir de las guerras, el asesinato de sus líderes y la destrucción de su identidad como cultura.
¿Cuáles fueron las estrategias utilizadas para lograr la conquista?
La estrategia de conquista seguida por los conquistadores espa oles fue la de tomar posesi n de la mayor extensi n posible de territorio fundando fortalezas o ciudades fuertes en medio de las zonas que pose an una mayor densidad de poblaci n aut ctona.
¿Qué utilizaron los españoles para dominar a los pueblos conquistadores?
Arcabuz, trabuco, lanza y espaldar metálico fueron algunas de las armas usadas por los soldados españoles para conquistar el territorio americano.
¿Cuál fue la estrategia de cortes para conquistar a los mexicas?
Cortés se negó a volver a pensar en la ciudad de México-Tenochtitlán, porque se hallaba en un inmenso territorio que debía conquistar. Lo hizo firmando alianzas, derrotando a los pocos rebeldes y asegurándose de que no dejaba enemigos a sus espaldas.
¿Qué significo la llegada de los españoles para los indigenas?
LA INFLUENCIA DE LOS ESPAÑOLES EN LOS INDIGENAS La conquista significo el intento de extinción de los indígenas del territorio y peor aun de la historia del mismo. Es también por esta época cuando los españoles decide traer grupos de esclavos negros a la actual costa de nuestro país.
¿Cómo fue la vida de los indígenas después de la conquista?
Los indígenas tenían vetados muchos cargos relevantes, reservados sólo a los españoles, pero tenían acceso a la educación, podían poseer tierras y eran dueños del fruto de su trabajo. Nada de esto era antes posible. En lo militar, no se entiende la inmensidad de la América Española sin la colaboración de los indígenas.