¿Qué importancia tiene la estadistica en las áreas disciplinarias?
¿Qué importancia tiene la estadistica en las áreas disciplinarias?
La estadística permite abordar situaciones reales en las que la variabilidad del entorno del estudiante es parte de su realidad Mediante el uso de la estadística, aun en su forma más simple, el educando puede aprender a compilar, analizar y usar datos determinados para resolver problemas y entender la información que …
¿Cómo se relaciona la historia con la estadistica?
En la historia la estadística cumple una función primordial para poder ubicar en el tiempo y en el espacio cada uno de los acontecimientos desde la creación del universo. La bioestadística, de forma general, es la aplicación de la estadística a la biología.
¿Cómo se relaciona la estadistica y la computacion?
Es una disciplina del conocimiento científico tecnológico, que se ocupa de estudiar el impacto de la computación en la metodología estadística (i.e. Algoritmos, modelación gráfica, métodos inferenciales intensivos en cálculo recursivo, análisis exploratorio de datos, evaluación de software estadístico, métodos …
¿Cómo se relaciona la geometria y la estadistica?
La Geometría y la estadística es un método complementario a los desarrollados hasta el momento para la inferencia y evaluación de las relaciones filogenéticas entre entidades emparentadas, y que permite decidir si la estructura filogenética obtenida tiene una configuración de árbol, de estrella o de red.
¿Qué dice la historia del desarrollo de la estadística durante la Edad Media?
Durante la Edad Media, la evolución de la ciencia estadística se estanca. La evolución se paralizó en muchos de los planos del desarrollo humano y no sería hasta el Renacimiento (Siglos XV y XVI) cuando la estadística volvería a cobrar vida.
¿Qué ocurrió con la estadística en la Edad Media?
La Edad Media También pueden citarse varios censos, como el de Carlomagno en 762, para conocer la extensión de tierras pertenecientes a la Iglesia, o el registro de propiedades, extensión y valor de las tierras de la Iglesia que se preparó en 1085 por orden de Guillermo I el Conquistador.