Preguntas más frecuentes

¿Qué hacer si una persona se cae y se golpea la cabeza?

¿Qué hacer si una persona se cae y se golpea la cabeza?

Mantenga la cabeza en línea con la columna y evite el movimiento. Espere a que llegue la ayuda médica. Detenga cualquier sangrado presionando firmemente con tela limpia sobre la herida. Si la lesión es grave, tenga cuidado de no mover la cabeza de la persona.

¿Qué se debe hacer si un adulto mayor se golpea la cabeza?

El hielo puede ser el primer auxilio, pero un mayor 60 años o alguien de 80 debe ir al médico, debe tener exámenes neurológicos e imágenes basales, para que si en un futuro desarrolla síntomas, se comparen los nuevos exámenes con aquellos del día en que se hizo el golpe», explica Elmer Huerta, asesor médico de RPP …

¿Qué hacer si se pega en la cabeza?

Un golpe en la cabeza siempre debe ser atendido y vigilado. Para los pequeños golpes en la cabeza, lo mejor es aplicar hielo envuelto en un pañuelo o comprensas de agua fría sobre la zona durante unos minutos, haciendo pequeños descansos.

¿Qué pasa si un bebé se pega en la cabeza?

La situación puede ser grave si aparecen vómitos repetitivos, confusión, debilidad de extremidades, pérdida de conciencia, dificultad para el despertar o malestar general. En ese caso, es importante acudir a urgencias hospitalarias y/o llamar al 112 y seguir las instrucciones.

¿Cómo desinflamar un golpe en la cabeza de un niño?

Es mejor que permanezca sentado o tumbado, pero con la cabeza algo elevada. Conviene aplicar frío local, por ejemplo un poco de hielo envuelto en un trapo o una toalla –para que no se queme la piel– o una bolsa de guisantes congelados conseguirá bajar la hinchazón.

¿Qué pasa si un adulto le pega a un niño?

Un cachete se puede considerar un delito de violencia domésticaAhora, el hecho de pegar un cachete o una bofetada a un hijo constituye un delito de violencia doméstica regulado en el artículo 153 del Código Penal y sancionado con una pena de prisión de entre tres meses y un año.