Preguntas más frecuentes

¿Qué hacer si mi arrendador no me devuelve el mes de garantía?

¿Qué hacer si mi arrendador no me devuelve el mes de garantía?

‘Si el dueño no quiere devolver la garantía, se debe recurrir al Juzgado de Policía Local, pero eso también depende del monto de la deuda. Si es muy poco dinero, no conviene, muy pocas personas recurren a esta instancia’, asegura.

¿Cuándo puedo dejar un contrato de alquiler?

El arrendatario podrá desistir del contrato de arrendamiento, una vez que hayan transcurrido al menos seis meses, siempre que se lo comunique al arrendador con una antelación mínima de treinta días.

¿Quién paga los gastos de un contrato de arrendamiento?

El inquilino paga las cargas y contribuciones que se originen en el destino que dé a la cosa locada, por ejemplo, tasas, habilitaciones y demás, en el caso de vivienda. El locatario no puede tener a su cargo el pago de los impuestos que graven la cosa, por ejemplo inmobiliario ni las expensas comunes extraordinarias.

¿Quién paga las persianas en un alquiler?

Art. 21-4. Las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán de cargo del arrendatario.

¿Quién paga un grifo roto en un piso de alquiler?

Así pues, grifos, cisternas y radiadores que gotean, persianas, herrajes en las puertas, cambios de cerradura, arreglo de tarima por el uso de tacones, la reparación del sifón del fregadero o de un somier son pequeñas reparaciones y, por tanto, son a cargo del inquilino.

¿Qué es el ICA y quién lo paga?

El impuesto de industria y comercio (ICA) es de carácter municipal, grava a todas las personas que ejerzan cualquier tipo de actividad comercial, industrial o de servicios en el territorio, tengan o no una oficina o local comercial donde operar.

¿Quién debe pagar el mantenimiento de la caldera?

La obligación de revisar los servicios de la vivienda corresponde al arrendador. Así lo disponen el artículo 1554.2 del Código civil y el artículo 21 de la Ley de arrendamientos urbanos.

¿Cuánto cuesta el servicio de mantenimiento de una caldera?

En definitiva, si quieres contratar un servicio de revisión de calderas, te puede costar alrededor de 90 € o 100 €, pero en algunos casos es posible encontrar precios desde 40 € o 45 €. Por otra parte, si tu idea es contratar un servicio de mantenimiento anual, lo más habitual es pagar entre 100 y 150 €/año.

¿Qué pasa si no hago el mantenimiento de la caldera?

Seguramente, en algún momento te habrás preguntado qué pasa si no hago la revisión de la caldera. La respuesta es sencilla: la compañía distribuidora del gas podría cortarte el suministro, por lo que es algo que debes hacer sí o sí.

¿Cuándo hay que revisar la caldera?

La revisión de la caldera es obligatoria cada 2 años, mientras que la inspección completa de la instalación (incluyendo contador, tuberías y llaves) debe hacerse cada 5 años.

¿Cuánto cuesta revisar la caldera?

100€

¿Quién paga la revision de la caldera de gas?

¿Quién paga la revisión del gas en un piso alquilado: propietario o inquilino? La inspección periódica de gas natural se factura a través del contrato con la comercializadora, por lo que el encargado de pagarla será el titular de este contrato.

¿Qué pasa si no hago la revisión del gas?

Tu instalación de gas natural requiere ciertos cuidados para garantizar su utilidad. No olvides pasar la inspección; es por tu seguridad. Si no se pasa la inspección, se notificará al Organismo competente de tu Comunidad Autónoma y puede interrumpirse el suministro de gas natural.