¿Qué es una emergencia médica?
¿Qué es una emergencia médica?
Una urgencia médica es toda aquella situación que pone en riesgo la vida del paciente.
¿Cuál es la diferencia entre una urgencia y una emergencia?
La principal diferencia entre emergencia y urgencia es que en situaciones de emergencia existe una amenaza inmediata para la vida y la salud; mientras que en una urgencia, no existe peligro o amenaza inmediata para el paciente, pero si no se atiende en un período de tiempo determinado, la situación puede convertirse en …
¿Qué es una emergencia médica según la OMS?
Desde el punto de vista de la salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS), define la urgencia como la aparición fortuita, en cualquier lugar o actividad, de un problema de causa diversa y gra- vedad variable que genera la conciencia de una necesidad inmi- nente de atención, por parte del sujeto que lo sufre o de …
¿Cómo reconocer una emergencia médica?
Reconocimiento de emergencias médicas
- Sangrado que no para.
- Problemas respiratorios (dificultad respiratoria, falta de aliento)
- Cambios en el estado mental (tales como comportamiento inusual, confusión, dificultad para despertarse)
- Dolor torácico.
- Asfixia.
- Expectoración o vómito con sangre.
- Desmayo o pérdida del conocimiento.
- Sentimientos suicidas u homicidas.
¿Qué es el servicio de urgencias adultos?
Servicio destinado para recibir, estabilizar y atender al paciente que requiera de atención médica inmediata, que ponga en peligro la vida de la persona o la función de un órgano; el cual está ubicado en las Clínicas Regionales, Hospitales Regionales y Hospitales de tercer Nivel.
¿Qué enfermedades son consideradas urgencias?
Los servicios de urgencias hospitalarios pueden tratar un amplio abanico de problemas de salud graves, como las hemorragias importantes, los traumatismos craneoencefálicos, las convulsiones, la meningitis, las dificultades respiratorias, la deshidratación y las infecciones bacterianas.
¿Qué es una urgencia de qué tipos hay?
Una urgencia es una situación abrupta y repentina que afecta la salud y que pone en riesgo la vida del paciente, algunos ejemplos son: Pérdida de conciencia, desmayos, dolor en el pecho intenso, parálisis aguda de alguna parte del cuerpo, trauma múltiple, entre otras; estas situaciones requieren atención inmediata.
¿Qué necesito para ir a urgencias del IMSS?
¿ Qué documentos necesito y cuáles deben ser sus características?
- Identificación oficial vigente, como puede ser: Credencial para votar o Pasaporte o Cédula Profesional o Credencial ADIMSS. Original. Para extranjeros: Pasaporte o Forma Migratoria. Original.
- Cartilla Nacional de Salud. Original.
¿Cómo saber en qué turno estoy en el IMSS?
Si deseas conocer la clínica que te corresponde de acuerdo a tu Codigo Postal, descarga la aplicación IMSS Digital. Sólo ten a la mano tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y correo electrónico personal.
¿Cómo sacar cita en el IMSS para dentista?
#Recuerda Si deseas agendar una cita médica en tu #UMF, puedes obtenerla mediante la app #IMSSDigital o el portal Web citamedicadigital.imss.gob.mx En caso de requerir cita con el dentista, por favor marca al 01 800 681 2525.
¿Qué trámites del IMSS se pueden realizar en línea?
5 trámites del IMSS que puedes hacer por internet o en la app IMSS Digital
- Asignación de Número de Seguridad Social (NSS)
- Alta en clínica o UMF.
- Consulta de vigencia de derechos.
- Consulta de incapacidades.
- Registro de cuenta CLABE.
¿Cuál es mi Subdelegación del IMSS?
Las subdelegaciones del IMSS se pueden entender como órganos operativos y administrativos dependientes Delegaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social.
¿Cómo hacer cálculo de modalidad 40?
El cálculo de modalidad 40 es una proyección de pensión del IMSS, se refiere al incremento del monto de pensión conforme se realicen las aportaciones de modalidad 40, cada año que se cumpla los pagos con la modalidad 40 se incrementarán 52 semanas el número de semanas cotizadas, el salario base de cotización con el …
¿Qué documentos necesito para dar de baja a un trabajador en el IMSS?
Presencial:
- Aviso de Baja del Trabajador.
- Aviso de Inscripción del Trabajador.
- Aviso de Modificación de Salario del Trabajador.
- Tarjeta de Identificación Patronal (TIP).
- Sistema de Acopio Interactivo de Información Afiliatoria (SAIIA-01).
