¿Qué es una concesión de radio?
¿Qué es una concesión de radio?
Las Concesiones se otorgan a aquellas estaciones que son comerciales, mientras que los Permisos son para aquellas estaciones oficiales, culturales, de experimentación, escuelas radiofónicas o las que establezcan las entidades y organismos públicos para el cumplimiento de sus fines y servicios; es por eso que las …
¿Quién otorga las concesiones de radio y televisión?
– Al otorgar las concesiones o permisos a que se refiere esta ley, el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes determinará la naturaleza y propósito de las estaciones de radio y televisión, las cuales podrán ser: comerciales, oficiales, culturales, de experimentación, escuelas …
¿Cuánto dura una concesión de radio?
El término de una concesión será de 20 años y podrá ser refrendada al mismo concesionario que tendrá preferencia sobre terceros. El refrendo de las concesiones, salvo en el caso de renuncia, no estará sujeto al procedimiento del artículo 17 de esta ley. Artículo reformado DOF 11-04-2006.
¿Qué son las concesiones de Internet?
Que la Concesión, permite prestar un servicio de interés general como lo es el Internet. Que para prestar el servicio de Internet, se debe hacer a través de una red pública de telecomunicaciones, el cual únicamente le es permitido al concesionario hacer uso de ella.
¿Qué son las concesiones?
En economía y en Derecho administrativo, una concesión es el otorgamiento del derecho de explotación, por un período determinado, de bienes y servicios por parte de una Administración pública o empresa a otra, generalmente privada.
¿Qué es el registro público de concesiones?
En el Registro Público de Concesiones encontrarás la información de las concesiones en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, como nombre del concesionario, fecha de otorgamiento de la concesión, vigencia, cobertura y servicios autorizados, así como el expediente digital que sustentan los datos respectivos.
¿Cómo registrarse ante el IFT?
Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.
- Nombre(s) *
- Apellido Paterno *
- Apellido Materno *
- Fecha de Nacimiento *
- Nombre de Usuario * ? Ayuda. Elije un nombre de usuario que contenga entre 8 y 16 caracteres (letras y números)
- Contraseña * ? Ayuda.
- Confirmar Contraseña *
¿Qué es una concesión de telecomunicaciones?
La Concesión única autoriza la prestación de cualquier servicio de telecomunicaciones y radiodifusión que técnicamente sea factible, considerando la infraestructura requerida y medios de transmisión, propios o de terceros con los que cuente él Concesionario en términos de la Ley.
¿Cómo se otorga una concesión de telecomunicaciones?
se otorgarán mediante licitación pública. El Gobierno Federal tendrá derecho a recibir una contraprestación económica por el otorgamiento de la concesión correspondiente”.
¿Cómo obtener una concesión de radio en México?
Para establecer una estación de radio o televisión se debe: a) Ser ciudadano mexicano. b) Sólo se admitirán solicitudes para el otorgamiento de concesiones, cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, previamente lo haga del conocimiento general por medio de una publicación en el Diario Oficial.
¿Qué es la concesión de agua?
La concesión de agua es el permiso que otorga la autoridad ambiental competente para el uso y aprovechamiento del recurso hídrico, ya sea que se capte de fuentes superficiales como ríos y quebradas, o subterráneas como pozos profundos y aljibes; para uso doméstico, agropecuario, recreativo, industrial, generación de …
¿Qué es una concesión ambiental?
Monto de las inversiones administradas o ejecutadas en proyectos o programas, incluyendo los relacionados con el manejo ambiental o actividades similares, y fuente de financiamiento de los mismos.
¿Cuáles son los tipos de permisos ambientales?
La normativa establece tres modalidades de licencias: Ambiental Ordinaria, Ambiental Única y Ambiental Global. En el caso de la Licencia Ambiental Ordinaria no se incluye el otorgamiento de autorizaciones, permisos o concesiones para el uso, aprovechamiento o movilización de los recursos naturales renovables.
¿Qué tipo de proyectos requieren licencia ambiental?
La licencia Ambiental se estableció como requisito para cualquier obra o proyecto que genere deterioro grave a los recursos naturales renovables o al ambiente y modificaciones considerables o cambios notorios al paisaje.
¿Qué requisitos debe tener un EIA para obtener licencia ambiental?
Solicitud de la licencia ambiental
- Formulario único de licencia ambiental.
- Planos que soporten el estudio de impacto ambiental.
- Costo estimado de inversión y operación del proyecto.
- Poder debidamente otorgado cuando se actúe en representación de otra persona (natural o jurídica).
¿Cuál es la diferencia entre licencia ambiental y permiso?
Los permisos ambientales no son una licencia ambiental, ya que la licencia ambiental, es un trámite más complejo que lleva implícito todos los permisos, autorizaciones y/o concesiones para el uso de los recursos, el aprovechamiento o la afectación de los recursos naturales, necesarios para el desarrollo del proyecto.
¿Cuándo se requiere un plan de manejo ambiental?
Para el desarrollo de cada una de las actividades y obras definidas en la etapa de la explotación es necesario presentar un Plan de Manejo Ambiental, conforme a los términos, condiciones y obligaciones establecidas en la licencia ambiental global.
¿Qué es un Plan de Manejo Ambiental ejemplo?
Un Plan de Manejo Ambiental – PMA, es un “conjunto detallado de actividades que producto de una evaluación ambiental, está orientado a prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos y efectos ambientales que se causen por el desarrollo de un proyecto, obra o actividad.
¿Cuál es la importancia de un plan de manejo ambiental?
El Plan de Manejo Ambiental (PMA) debe contener los diferentes programas tendientes a prevenir, controlar, mitigar, corregir y compensar los impactos negativos a generarse en cada una de las etapas de cada proyecto en particular, los cuales deberán integrarse al plan global del proyecto, para asegurar el manejo …
¿Cómo se hace un plan de manejo ambiental?
La estructura del Plan de manejo será la siguiente: ➢ Plan de Prevención, Control y Mitigación de Impactos Ambientales Negativos. ➢ Plan de Contingencias y Riesgos. ➢ Plan de Relaciones Comunitarias ➢ Plan de Abandono y Retiro.
¿Qué se necesita para hacer un plan de manejo ambiental?
Un Plan de Manejo Ambiental (PMA)1 es “el conjunto detallado de actividades, que producto de una evaluación ambiental, están orientadas a prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos y efectos ambientales que se causen por el desarrollo de un proyecto, obra o actividad.
¿Qué debe contener un plan de manejo ambiental y en qué consiste?
El Plan de Manejo Ambiental contiene un conjunto estructurado de medidas destinadas a mitigar, restaurar y/o compensar los impactos ambientales negativos potenciales, así como maximizar los impactos positivos durante las etapas de construcción, operación, mantenimiento y abandono de las obras proyectadas, con la …
¿Cuáles son los subplanes del plan de manejo ambiental?
Para ello se han programado los siguientes subplanes de manejo ambiental que se implementaran en la fase de construcción del proyecto: – Plan de comunicación – Plan de prevención y control de la contaminación ambiental. – Plan de manejo de residuos líquidos. – Plan de manejo de desechos sólidos.
¿Qué es el Plan de Manejo Ambiental PDF?
El Plan de Manejo Ambiental es el resultado directo del proceso de identificación y evaluación de impactos ambientales. Su objetivo principal es establecer un conjunto de pautas y métodos de trabajo, de tal manera que las acciones ambientales propuestas puedan llevarse a cabo.
¿Qué es un plan de prevención y mitigación de impactos?
Plan de Prevención y Mitigación de Impactos El Programa de Prevención y Mitigación de Impactos está diseñado sobre la base del cumplimiento de objetivos articulados en torno a los impactos directos identificados y evaluados, previamente, en los diferentes componentes ambientales.
¿Qué es un plan de seguimiento y control ambiental?
Mediante el Plan de Monitoreo y Seguimiento se busca alcanzar los objetivos definidos en los programas planteados en el Plan de Manejo Ambiental, lo que permitirá, si se requiere, ajustarlos a las nuevas condiciones que se vayan presentando durante la construcción de las obras y la operación del proyecto.
¿Qué es un plan de monitoreo ambiental?
El plan de Monitoreo y Evaluación ambiental, se elabora con el fin de determinar si las actividades productivas son implementadas de acuerdo a lo planificado, valorando su nivel de cumplimiento, de los limites máximos permisibles definidos mediante normatividad sectorial y detallados en los instrumentos ambientales …