¿Qué es una célula y cuáles son sus partes?
¿Qué es una célula y cuáles son sus partes?
En biología, es la unidad más pequeña que puede vivir por sí sola y que forma todos los organismos vivos y los tejidos del cuerpo. Las tres partes principales de la célula son la membrana celular, el núcleo y el citoplasma. La membrana celular rodea la célula y controla las sustancias que entran y salen.
¿Cómo está formada la célula eucariota?
Básicamente, está formada por la membrana plasmática (capa externa de la célula, que la delimita) y el citoplasma, que contiene diferentes orgánulos, encargados de realizar los diferentes trabajos específicos de la célula.
¿Cómo se producen las células?
La mitosis conduce a la producción de células con características genéticas idénticas a las de su antecesora, en tanto que en la meiosis se producen células con la mitad del contenido genético de la célula madre.
¿Cuáles son las tres principales funciones de la célula?
En clase hemos visto cómo todos los seres vivos del planeta realizan tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.
¿Qué funciones únicas además de las funciones vitales llevan a cabo estás células?
Que funciones unicas ademas de las vitales llevan a cabo estas celulas? Todos los seres vivos realizan tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Estas tres funciones se llevan a cabo en todas las células.
¿Cuáles son los dos tipos basicos de la célula?
Existen dos grandes tipos celulares: Célula procariota, propia de los procariontes, que comprende las células de arqueas y bacterias. Célula eucariota, propia de los eucariontes, tales como la célula animal, célula vegetal, y las células de hongos y protistas.
¿Cuál es la clasificacion de la célula?
Las células se clasifican en células procariotas y eucariotas. Las células procariotas se caracterizan por no tener un núcleo definido en su interior, mientras que las células eucariotas poseen su contenido nuclear dentro de una membrana. Los procariontes tienen su material genético disperso en el citoplasma.
¿Qué tipos de tejidos son necesarios para el movimiento del organismo?
El tejido muscular es esencial para mantener el cuerpo erguido y en movimiento, e incluso para bombear sangre y mover los alimentos por el tracto digestivo. Las células musculares, con frecuencia llamadas fibras musculares, contienen las proteínas actina y miosina, que les permiten contraerse.
¿Cuáles son los tejidos que forman el sistema muscular?
Los 3 tipos de tejido muscular son: cardíaco, liso y esquelético.
¿Dónde se origina el tejido epitelial?
Los epitelios son los primeros tejidos que aparecen en la ontogenia, pudiendo derivar de cualquiera de las tres hojas o capas celulares que constituyen el embrión: mesodermo, ectodermo o endodermo.
¿Dónde se encuentra el epitelio cilindrico simple?
El epitelio cilíndrico o epitelio columnar es un tipo de epitelio de revestimiento formado por una o varias capas de células altas, que recubre la superficie interior de órganos huecos o tubulares como son el intestino, las glándulas exócrinas, las trompas de Falopio, el estómago, la vesícula biliar y el apéndice.
¿Qué es un epitelio cilindrico simple?
El epitelio cilíndrico simple se caracteriza por presentar una sola capa de células cilíndricas, con el núcleo basal y ovalado. Se subclasifica según las especializaciónes del citoplasma en la porción apical de la célula.
¿Qué especializaciones presenta el epitelio cilindrico simple?
Pueden tapizar la superficie interna del estómago, el intestino y algunas áreas de los tractos respiratorio y reproductor (Thibodeau, 2008). Según la función dispuesta para un órgano específico, los epitelios cilíndricos simples pueden desarrollar especializaciones en su región apical, tipo microvellosidades o cilios.
¿Qué son las células epiteliales escamosas?
En anatomía, el epitelio escamoso (de escama del latín, «escala») es un epitelio que se caracteriza por su capa más superficial que consiste en planos, las células de la escala, llamado de células escamosas.
¿Qué función tiene el epitelio estratificado?
Sus funciones son la absorción y secreción por ejemplo el revestimiento del tracto digestivo desde el cardias, en el estómago, hasta el ano, vesícula biliar y conductos mayores de las glándulas.