¿Qué es un texto histórico y sus características?
¿Qué es un texto histórico y sus características?
1 ¿Qué es un texto histórico? Conocemos como textos históricos todos aquellos documentos en los cuales podemos encontrar conocimiento e información luego de una interpretación, en relación con el pasado humano.
¿Cuáles son las características de un texto histórico?
Algunas características de el texto histórico es objetivo: describe, analiza, interpreta, compara, da apreciaciones y puede emitir un juicio personal y finalmente dar conclusiones. Es preciso: debe ser puntual con los nombres, fechas, lugares, circunstancias y remitir a las fuentes que le dan basamento.
¿Cómo se clasifican los textos históricos?
los textos históricos se dividen en autobiografía, diario , memoria y cuaderno de viaje.
¿Cuáles son los textos expositivos históricos?
Este tipo de textos son denominados biografía y monografía. Monografía Es la descripción que se realiza por escrito de un solo asunto, lugar u objeto.
¿Qué es un texto histórico?
Texto histórico-literario: Cuando posee un notorio carácter subjetivo, emanado más directamente de la tarea personal de un individuo en la que se refleja o proyecta el proceso histórico.
¿Cómo realizar un texto histórico?
- Escribe un párrafo introductorio que presente el país, el periodo histórico y el tema que escogiste.
- Redacta dos o tres párrafos donde traces la trayectoria del aspecto que seleccionaste.
- Escribe un ultimo párrafo que explique la importancia de ese aspecto en la historia de ese país.
- Escribe un titulo para tu texto.
¿Cómo hacer un texto histórico?
Características del texto histórico:
- Se escribe en prosa y tiene un orden cronológico y lineal.
- El escritor asume un papel de expositor.
- Tiene como objetivo enseñar y contar la importancia de los acontecimientos de otras épocas.
- Se incluyen anécdotas y declaraciones de los personajes.
¿Que sucedió el 19 mayo de 1822?
19 de mayo de 1822 Agustín de Iturbide es ratificado como Emperador del Primer Imperio de México. #EfemérideSonora El 19 de mayo de 1822 Agustín de Iturbide es ratificado como Emperador del Primer Imperio de México.
¿Que sucedió con Iturbide tras tomar el cargo?
Durante su mandato como Emperador, Iturbide se enfrentó a diversos grupos opositores que dificultaban su gobierno, siendo el Congreso Constituyente uno de ellos, por tal motivo, ordenó su disolución. …