Preguntas más frecuentes

¿Qué es un plano y un eje en anatomía?

¿Qué es un plano y un eje en anatomía?

Los planos son líneas de referencia que dividen al cuerpo ( o lo seccionan) para facilitar el visualizar una estructura. Puede obtenerse una perspectiva tridimensional al estudiar una región desde los planos de referencia sagital, transversal y coronal.

¿Qué es el eje vertical del cuerpo humano?

El eje vertical va de la cabeza a los pies: es un eje ‘cefalo-caudal’ (‘cabeza-cola’). El eje horizontal va de lado a lado: es un eje latero-lateral. Que ejerce una fuerźa del cuello hacia los dedos. El eje anteroposterior va de adelante hacia atrás: es un eje ventro-dorsal.

¿Qué es el eje transversal del cuerpo humano?

El eje transversal en anatomía se conoce habitualmente como eje laterolateral o eje izquierda-derecha. Se trata de un eje contenido en el plano transversal y que atraviesa el organismo de un lado a otro . A lo largo de su longitud se pueden diferenciar estructuras a la derecha y a la izquierda.

¿Qué es un eje transversal en una planificacion?

Los ejes transversales constituyen temas recurrentes que emergen de la realidad social y que aparecen entretejidos en cada una de las áreas curriculares, convirtiéndose en fundamentos para la práctica pedagógica al integrar los campos del ser, saber, hacer y vivir juntos a través de los conceptos, procesos, valores y …

¿Qué son ejes temáticos y transversales?

 Los ejes transversales son fuerzas dinámicas que permiten contextualizar los contenidos del currículo y enfatizar los aspectos significativos en circunstancias específicas a lo largo de la formación de los educandos. …

¿Cuáles son los tres ejes tematicos?

Los ejes temáticos. Eje de desarrollo de capacidades humanas. Eje de estímulo y crecimiento económico para la generación de empleo. Eje de seguridad ciudadana y justicia.

¿Qué es hilo o eje tematico?

Situándome en el terreno de la comprensión de lectura, considero que el hilo o eje temático de un texto es un enunciado que sintetiza el híbrido que se da entre la idea principal que se quiere configurar (y recrear o explicar o argumentar…) a través de él (de principio a fin) y la intención que encauza tal idea.

¿Qué es el eje temático articulador?

El eje temático articulador (E.T.A.) es una suerte de “hilo conductor” del texto que permite que la información se organice alrededor de una temática y así se produzca la coherencia textual y el avance de la información.

¿Cómo se hace una planificación por eje tematico?

Pasos para hacer una planificación por Eje Temático.

  1. 1-Identificar el tema que funcionara como Eje Temático articulador.
  2. 2-Seleccionar las Competencias Fundamentales.
  3. 3-Identificar las áreas curriculares que tienen conexión a partir del Eje Temático.
  4. 4-Seleccionar…. Para ver más descarga el documento completo aquí

¿Cómo se hace una planificacion de unidad?

Planificación de la unidad didáctica

  1. Seleccionar los contenidos del diseño curricular e identificar los conceptos claves para su comprensión.
  2. Indagar lo que el alumno ya sabe en relación al contenido a enseñar.
  3. Analizar el avance conceptual que se propone y estructurar una secuencia de actividades que den cuenta del contenido seleccionado.

¿Cómo se hace la planeación de un proyecto?

Analicemos entonces los pasos a seguir para un correcto plan de planificación.

  1. 1- Objetivos e Información Relevante.
  2. 2- Elige a tu equipo.
  3. 3- Recursos Disponibles.
  4. 4- Presupuestos.
  5. 5- Tiempo Disponible.
  6. 6- Prioriza.
  7. 7- Saber delegar.
  8. 8- Reconocer las Piedras del camino.

¿Cuáles son los pasos para planificar un proyecto?

Cómo crear un plan de proyecto en ocho sencillos pasos

  1. Paso 1: explica el proyecto a las partes interesadas, define los objetivos y gánate su compromiso desde el principio.
  2. Paso 2: enumera los objetivos, coordina los OKR y haz un esquema del proyecto.
  3. Paso 3: crea un documento que defina el objetivo del proyecto.
  4. Paso 4: elabora un programa detallado del proyecto.

¿Cómo se planifica un proyecto de investigación?

El planteamiento del problema a investigar significa afinar y estructurar formalmente la idea inicial, para lo que se debe delimitar este problema, es decir:

  1. a) Debe ser observable y medible.
  2. b) Debe estar justificado, o sea, deben exhibirse razones convincentes de por qué es importante y necesario estudiarlo.
  3. c)

¿Cuál es la planificacion de unidad?

“La unidad didáctica es una forma de planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje alrededor de un elemento de contenido que se convierte en eje integrador del proceso, aportándole consistencia y significatividad.