Preguntas más frecuentes

¿Qué es un oftalmólogo?

¿Qué es un oftalmólogo?

Un oftalmólogo es un médico especializado en el cuidado de los ojos y el sistema visual, tanto desde su vertiente médica como desde el punto de vista quirúrgico, es decir, como cirujano.

¿Que se observa con el oftalmoscopio directo?

Oftalmoscopia directa. Tiene una luz y lentes diminutos y diferentes que le permiten al proveedor observar la parte posterior del globo ocular.

¿Quién inventó la oftalmoscopia directa?

Hermann Ludwig Ferdinand von Helmholtz.

¿Cómo se realiza la prueba de lámpara de hendidura?

Usted se sienta en una silla con el instrumento colocado frente a usted. Se le pide apoyar la barbilla y la frente sobre un soporte que le mantiene la cabeza inmóvil. El proveedor de atención médica examinará luego los ojos, especialmente los párpados, la córnea, la conjuntiva, la esclerótica y el iris.

¿Qué es una lámpara de hendidura?

Consiste en un microscopio binocular dotado de una potente fuente de luz que permite ver en tres dimensiones y con una amplificación que oscila entre 6 y 40 aumentos, las estructuras del polo anterior del ojo: párpado, conjuntiva, córnea, iris, cristalino y cámara anterior.

¿Quién inventó la lámpara de hendidura?

Carl Zeiss desarrolló la primera lámpara de hendidura con el doctor sueco Allvar Gullstrand.

¿Que evalua la Biomicroscopia?

Nos permite observar la calidad de la superficie anterior del cristalino o si hay algún proceso patológico. Con esta iluminación obtendremos una imagen de Purkinje hacia el lado del sistema de iluminación.

¿Qué es una biomicroscopia del segmento anterior?

La Biomicroscopía Ultrasónica (BMU) es una técnica ecográfica de alta resolución que permite analizar con detalle las estructuras del segmento anterior ocular (1,2). Se considera una técnica imprescindible en el estudio de los tumores del segmento anterior ocular.

¿Qué es dispersión escleral?

La dispersión escleral es un tipo de iluminación indirecta que se basa en la propiedad de los tejidos translúcidos de dispersar la luz. Por ello, el manejo de esta técnica de iluminación cobra importancia para detectar cualquier pérdida de la transparencia de la corneal.

¿Qué es la observacion en la optometria?

La observación del fondo del ojo nos servirá para descartar la presencia de enfermedades relacionadas con la tensión ocular, la diabetes o con problemas circulatórios entre otras.

¿Cómo ser un buen optometrista?

Principalmente, un optometrista debe ser una persona paciente y cuidadosa, ya que trabaja con uno de los órganos más sensibles del cuerpo humano. Por otro lado, debe ser una persona con buen pulso y precisión, porque todos los trabajos del optometrista requieren estas cualidades.

¿Cuál es el perfil de un optometrista?

El optometrista es el profesional encargado de la salud visual, que se encuentra capacitado para evaluar el funcionamiento del sistema visual en las diferentes etapas de la vida e intervenir para corregir anomalías. Realiza funciones de prevención primaria.