Preguntas más frecuentes

¿Qué es un hospital federal?

¿Qué es un hospital federal?

Los Hospitales Federales de Referencia son un conjunto de seis unidades hospitalarias, cuya área de influencia comprende al Distrito Federal y estados conurbados; aunque esencialmente operan como unidades de concentración para todo el territorio nacional.

¿Cuánto cuesta un parto en el Hospital General de México?

Los costos por parto natural en un hospital varían entre los 15.000 y los 30.000 pesos y se incrementan en torno a un 20% si se trata de una cesárea, de los 20.000 a los 47.000 pesos, ya que se trata de una intervención que requiere de un quirófano y supondrá la hospitalización de la madre un mínimo de 2 días.

¿Cómo sacar una cita en el Hospital General de México?

  1. Hospital General de México.
  2. Presencial: Acude al módulo de Orientación e Información ubicado en la Consulta Externa del Hospital General de México, en calle Dr. Balmis, No. 148, Doctores, Cuauhtémoc, Código Postal 06726, Ciudad de México.
  3. Vía telefónica para citas: 5269-5054 o 1500-9993.
  4. Call center: 01-800 2290-029.

¿Cómo agendar una cita en un hospital?

Llame a la línea telefónica 171 opción número 1. Solicite una cita médica para para Medicina General, Odontología, Obstetricia, Psicología o Calificación para personas con discapacidad (opción 4), según sea su requerimiento. Reciba la cita médica (fecha y hora).

¿Qué se hace en el servicio de consulta externa?

La Consulta Externa es un servicio ambulatorio para pacientes con una cita asignada previamente que acceden a atenciones médicas para diferentes tipos de diagnósticos.

¿Cuáles son las especialidades de consulta externa?

Cirugía General, Cirugía Vascular, Dermatología, Ginecología, Hematología, Medicina Familiar, Medicina Interna, Neumología, Neurofisiología, Neurología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Pediatría, Traumatología y Urología.

¿Cuáles son las consultas externas?

Definición Consultas externas (hospitales) El total de actos médicos realizados de forma ambulatoria, para el diagnóstico, tratamiento o seguimiento de un paciente.

¿Qué es consulta externa de especialidades medicas?

Es la atención médica que otorga un médico especialista por la consulta externa, a los pacientes ambulatorios; la cual consiste en realizar un interrogatorio y exploración física, a fin de integrar un diagnóstico.

¿Por qué es importante la consulta externa?

La consulta externa es el área asistencial de mayor importancia en las especialidades médicas. Debe ser el lugar idóneo donde diagnosticar y establecer la estrategia terapéutica de los pacientes enviados desde atención primaria.

¿Cuál es el objetivo de la atencion de enfermería en la consulta externa?

Consulta Externa Objetivo: Proporcionar atención médica preventiva, curativa y rehabilitar a la población de su área de responsabilidad a través de los servicios de consulta externa, urgencias y hospitalización.

¿Qué hace enfermería en consulta externa?

FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CONSULTA EXTERNA Facilita el proceso de inducción y adiestramiento del personal nuevo y de orientación al personal en el servicio, permitiéndoles conocer con claridad las funciones y responsabilidades del cargo o puesto de trabajo al que han sido asignados.

¿Qué es la consulta externa en enfermería?

# Preparar al paciente para la consulta. Es el area o servicio de atencion a la salud del usuario ambulatorio donde se ofrece atencion, orientacion y diagnostico medico. #brindar el apoyo al médico y al usuario de acuerdo a sus necesidades.

¿Qué hace una enfermera en consulta?

Se trata de un servicio específico que abarca un conjunto de actividades de enfermería en las que a través de la definición de necesidades concretas de la población, se ofrecen cuidados y asesoramiento e información sobre autocuidados, bien de forma espontánea o con cita previa, o por derivación de otro profesional, en …

¿Qué es lo primero que debe saber una enfermera?

Debe ser una persona muy comprometida con el bienestar de la salud de sus pacientes. Tener buena memoria. Durante el proceso de formación, tendrás que llevar varios cursos teóricos en los que la memoria es fundamental. Un ejemplo de ellos es anatomía, donde debes memorizar nombres de cada parte del cuerpo.

¿Cuáles son los procedimientos basicos de la enfermería?

“Principales procedimientos básicos de enfermería” es un material de estudio y una guía útil en la experiencia del aprendizaje, que le permitirá conocer los diferentes procedimientos y técnicas de enfermería con los cuales estudiantes y profesionales de las carreras del área de la salud requieren estar familiarizados.

¿Por qué te gusta la enfermería?

Estudiar esta carrera no solo te brindará conocimientos esenciales sobre el cuidado y atención de los pacientes y personas heridas, sino también desarrollarás habilidades como la empatía, la solidaridad y el afecto. Profesionales irremplazables.

¿Cuál es la vocacion de una enfermera?

La vocación en enfermería refleja la personali- dad de la profesión en cada uno de quienes la ejercen; viene inmersa en los valores y principios de cada uno; es un reflejo del cuidado que demuestra el profesional de enfermería.

¿Qué es para ti la enfermería?

Enfermería es el conjunto de estudios para la atención autónoma de cuidado de enfermos, heridos y personas con discapacidad, siguiendo pautas clínicas. La enfermería es una profesión fundamental para una salud pública de calidad, ya que ofrece al mismo tiempo un servicio autónomo y colaborativo.