Preguntas más frecuentes

¿Qué es un coach?

¿Qué es un coach?

El coaching es una disciplina de síntesis, un proceso de entrenamiento y aprendizaje, que se sitúa en la esfera de la acción y de la aplicación. Se basa en la relación profesional continuada con el coach, que te ayudará a que obtengas resultados en tu vida, profesión, empresa o negocio.

¿Qué es la carrera de coaching?

El coaching ontológico puede definirse como el entrenamiento de la persona (individual o equipos de trabajo) para superar obstáculos internos y externos y así alcanzar sus objetivos. El coaching ontológico puede aplicarse en el ámbito personal, empresarial y deportivo.

¿Que espero del curso de coaching?

Quienes hacen cursos de coaching con una expectativa profesional, tienen una motivación clara: encontrar trabajo, mejorar sus opciones laborales, ofrecer sus servicios a otras empresas o montar su propia consulta de coaching.

¿Cuál es la función de un coach?

La función de la metodología del coaching es guiar un proceso dialógico que, con base en preguntas, ayuden a una persona a: Descubrir puntos ciegos en su forma de ver, actuar y conducirse en cualquier aspecto de vida o negocios.

¿Qué es el coaching presencial?

Coaching es entrenamiento en habilidades de comunicación y de liderazgo que fomentan el autoconocimiento y el contacto de la persona con su entorno. Nuestro punto de partida es interpretar a las personas como seres lingüísticos, que se crean a sí mismos a través del lenguaje.

¿Qué es coaching presencial?

Coaching es un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo, a través del cual un profesional debidamente capacitado, acompaña a sus clientes a conseguir sus objetivos. El coach les inspira a maximizar su potencial personal y profesional, de un modo no directivo.

¿Cuáles son los cursos de coaching?

Los cursos de coaching pueden ser de diferentes ámbitos, como por ejemplo: coaching personal, coaching ejecutivo, coaching corporativo, coaching deportivo o self coaching.

¿Cuánto se cobra por una sesión de coaching?

El precio medio nacional de un servicio de coaching puede oscilar entre 25 € y 300 € por sesión para 30 minutos – 90 minutos, aunque también dependerá de la especialización del coach y a qué tipo de cliente se dirige: coaching personal, coaching para empresas, entre otros aspectos.

¿Cómo terminar una sesión de coaching?

Hazle preguntas que le ayuden a integrar todo esto que pone en ti. Solo quedará despedirte. Felicitar a tu Coachee por lo conseguido y alentarlo a seguir trabajando. A mi, me gusta abrir la posibilidad que el Coachee pueda volver, si necesita trabajar de nuevo el mismo tema o otros asuntos que le preocupen.

¿Cómo debe llevarse a cabo el proceso del coaching para alcanzar el objetivo?

Las 5 etapas del proceso de coaching de equipos

  • El planteamiento inicial. En primer lugar, hay que concretar los objetivos que se desean conseguir con el proceso que se inicia.
  • Los objetivos personales.
  • La comunicación.
  • La observación y seguimiento.
  • La revisión.

¿Qué debo alcanzar con el proceso de coaching?

Vivir un proceso de coaching no significa obtener cambios mágicos, es contar con un apoyo para analizar tus fortalezas y debilidades, para conocerte mejor y trabajar en ellas; encontrar nuevas posibilidades de acción, aumentar tu responsabilidad y minimizar las trabas que impiden lograr los resultados deseados.

¿Cómo funciona un proceso de coaching?

El coaching es un proceso voluntario, activo e interpersonal de aprendizaje-entrenamiento individualizado que tiene como finalidad el desarrollo de nuevas y mejores competencias, sobre todo en el ámbito de las habilidades y las conductas. El coach es alguien que conduce, que guía, que entrena a otro.

¿Cuáles son las tecnicas de PNL?

Las técnicas de PNL más utilizadas son el rapport, las ordenes encubiertas, anclaje, fisiología corporal, accesos oculares, referencia externa o interna, cambios de creencias e ilusión de alternativa.

¿Cómo aplicar la hipnopedia?

HIPNOPEDIA EN NIÑOS

  1. Escribir en un papel el objetivo que se desea que el niño logre a través de esta técnica.
  2. Cuando el niño se encuentre en la fase del sueño MOR( 2 horas después de haberse dormido) leer lo que se escribe con voz suave a manera de susurro.
  3. En una primera etapa se debe aplicar esta técnica por 5 a 10 minutos por 21 días.