¿Qué es pasar inadvertido?
¿Qué es pasar inadvertido?
Que pasa desapercibido, que no se ve. Ejemplo de uso: Luis quería pasar inadvertido.
¿Qué es ser una persona tensa?
1. Que está muy estirado o fuerte. Ejemplo de uso: La cuerda está muy tensa, podría llegar a romperse.
¿Qué es un incidir?
1. intr. Caer o incurrir en una falta , un error , un extremo , etc.
¿Qué es incidir en cirugía?
El verbo es incidir, del latín (incidère), que en medicina significa, «hacer una incisión o cortadura».
¿Cómo se dice después de una cirugía?
POSTOPERATORIO – Cátedra de cirugía.
¿Cuál es el sinonimo de cirugía?
1 intervención, operación. Ejemplo: Le practicaron una cirugía para extraerle el tumor.
¿Qué clase de sustantivo es operación?
Sustantivo femenino Acción o efecto de operar. Ejecución de alguna cosa. 3 Comercio. Convenio o acuerdo sobre mercaderías o valores.
¿Qué sucede cuando la luz incide en un cuerpo?
Cuando la luz blanca incide sobre un objeto una parte del espectro que la compone es absorbido por la superficie y el resto es reflejado. Si refleja todo el especro es blanco, y si absorbe todas es negro. Un objeto es rojo porque refleja la luz roja y absorbe las demás componentes de la luz blanca.
¿Cómo se le llama a los cuerpos que producen luz?
La reflexión de la luz. Cuando la luz choca con un objeto opaco «rebota» en él y cambia su dirección de propagación. Éste fenómeno se llama reflexión. La luz reflejada nos permite ver los objetos que nos rodean.
¿Qué fenomenos naturales están relacionados con la luz?
Aprovechando este día, queremos hacer un repaso por algunos fenómenos lumminosos que genera la interacción de la luz con la atmósfera y que son auténticos espectáculos celestes, como los halos solares o las auroras boreales….
- 2 – Halo solar y lunar.
- 3 – Parhelio.
- 4 – Pilares de luz.
- 6 – Rayo verde.
- 7 – Glorias.
¿Qué consecuencias trae el halo solar?
Halo solar Se debe evitar mirar directamente al Sol debido a la radiación solar general y a su composición de rayos ultravioleta, que traspasan la capa de ozono y que producen daño al tejido ocular (retina, cristalino, etc.).