Preguntas más frecuentes

¿Qué es lo más bonito de Guanajuato?

¿Qué es lo más bonito de Guanajuato?

Las atracciones más populares en Guanajuato

  1. Teatro Juárez. 1,192. Teatros.
  2. Monumento al Pípila. 1,964. Monumentos y estatuas.
  3. Jardín de la Unión. 1,299.
  4. Museo Ex-Hacienda San Gabriel de Barrera. 440.
  5. Callejón del Beso. 1,641.
  6. Casa de Diego Rivera. 826.
  7. Universidad de Guanajuato. 1,042.
  8. Santuario de Cristo Rey. 600.

¿Qué visitar alrededor de Guanajuato?

Atracciones turísticas en Guanajuato

  1. Conoce el Teatro Juárez.
  2. Recorre el Museo de las Momias.
  3. Acude a una callejonada.
  4. Tómate una foto en el callejón del beso.
  5. Explora el Museo Casa Diego Rivera.
  6. Admira la emblemática universidad de Guanajuato.
  7. Camina en el Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas.

¿Dónde hacer picnic en GTO?

Parques y atracciones naturales de Guanajuato

  1. Cañada de La Virgen. 642. Áreas de naturaleza y vida silvestre. Abierto ahora.
  2. Acuario del Bajio. Acuarios. Abierto ahora.
  3. El Charco del Ingenio. 899. Parques.
  4. Zoológico León. 341. Zoológicos.
  5. Cerro del cubilete. 189. Montañas • Monumentos y lugares de interés.
  6. Parque Juárez. 485. Parques.
  7. Zooira. Zoológicos.
  8. El Cerro De La Bufa. Montañas.

¿Dónde hacer un día de campo en Guanajuato?

Por ello, si tu quieres darte un respiro y descansar de tu atareada semana, aquí te dejamos los 5 mejores lugares para acampar en Guanajuato.

  • – Sierra de Santa Rosa.
  • – Valle de Santiago.
  • – Sierra de Lobos.
  • – El Salto.
  • – Peña Alta.

¿Dónde se puede hacer un picnic en León?

Sitios para hacer barbacoas en León

  • Piscina fluvial de Villoria de Órbigo.
  • Parque Público Monte San Isidro.
  • Parque La Granja.
  • Parque Del Mayuelo.
  • Área recreativa de Puente Villarente.
  • Área recreativa del río Jamuz.

¿Dónde se practican actividades Ecoturisticas en Guanajuato?

5 Lugares para hacer ecoturismo cerca de León, Guanajuato

  • 7 luminarias de Valle de Santiago. Cerca de León podrás encontrar el Valle de las 7 Luminarias.
  • Excursión 4×4 a la Sierra Central. Esta es una excursión que inicia en la ciudad de Guanajuato.
  • Sierra de Lobos.
  • Camino Real y Capillas de Indios.
  • Reserva ecológica Las Palomas.

¿Qué hacer en Guanajuato al aire libre?

Actividades al aire libre en Guanajuato

  1. Zoológico León. 341. Zoológicos.
  2. Zooira. Zoológicos.
  3. Club Valle Esmeralda. Playa y clubes con piscina.
  4. Zoologico de Moroleon. Zoológicos. 2020.
  5. Rancho Xotolar. 559. Tours a caballo.
  6. Cacomixtle. 222. Tours históricos • Tours de excursionismo y campamentos.
  7. Leisurely Country Horseback Riding. 412.
  8. Coyote Canyon Adventures. 854.

¿Dónde se puede pescar en Guanajuato?

Puedes pescar en las dos presas que se ubican en Peña Alta, en la presa de Sierra de Lobos y en la presa de Tierra Blanca, las especies que aquí se encuentran son básicamente carpa y lobina.

¿Qué es una Comanjilla?

Al pie de este, se encuentra el antes llamado «Cmanja» que en la lengua náhuatl significa congregaciones de tribus, según moradores del lugar, este se transformo en «Comanjilla» a principios del siglo pasado debido a la costumbre que todavía existe entre los mexicanos de llamar a los nombres, cosas o lugares en …

¿Cuál es el significado de Silao?

SILAO. Nombre que recibe, debido a que existió un poblado otomí que al ser conquistado por los tarascos recibió el nombre de Tzinacua, que en castellano significa «Lugar de humaredas», llamándose sucesivamente Sinaua, que significa «Sin agua»; para luego llamarse Silagua y quedar con el de Silao, nombre que hoy ostenta …

¿Cómo se les dice a los de Silao?

Silao
Gentilicio Silaoense
Huso horario UTC−6
Código postal 36100​
Clave Lada 472​
Preguntas comunes

Que es lo mas bonito de Guanajuato?

¿Qué es lo más bonito de Guanajuato?

15 Atractivos Turísticos en Guanajuato (Capital)

  • Universidad de Guanajuato. Este edificio neoclásico se convirtió en Universidad en 1945.
  • Teatro Juárez.
  • Alhóndiga de Granaditas.
  • Palacio de Gobierno.
  • Puente del Campanero y cuesta del Tecolote.
  • Calle Miguel Hidalgo.
  • Callejón de la Condesa.
  • Callejón del Beso.

¿Que hacer este fin de semana en Guanajuato?

Las atracciones más populares para visitar en Guanajuato son:

  • Teatro Juárez.
  • Monumento al Pípila.
  • Jardín de la Unión.
  • Museo Ex-Hacienda San Gabriel de Barrera.
  • Callejón del Beso.

¿Qué lugares están abiertos en Guanajuato?

Estos son los museos qué ya están operando en la ciudad de Guanajuato.

  • Museo Casa Diego Rivera.
  • Museo del Pueblo.
  • Palacio de los Poderes.
  • Casa del Conde Rul.
  • Museo Casa Olga Chávez Morado.
  • Galeria Mariana de la Basílica Colegiata.
  • Teatro Juárez.

¿Qué ver en Guanajuato en un día?

Qué ver en la visita de Guanajuato

  • Jardín de la Unión en Guanajuato.
  • Teatro Juárez en Guanajuato.
  • Museo Iconográfico del Quijote.
  • Plaza de la Paz en Guanajuato.
  • Callejón del Beso en Guanajuato.
  • Alhóndiga de Granaditas.
  • Museo y Casa de Diego Rivera en Guanajuato.
  • Mirador de Guanajuato.

¿Que te hace sentir orgullo de vivir en Guanajuato?

Rico en cultura y tradiciones La ciudad de León, Guanajuato goza de una historia, cultura y tradiciones que no cualquier otra ciudad conserva como lo hacen aquí, pues cuentan con una importante cantidad de museos, teatros y centros culturales al alcance de todos sus visitantes y ciudadanos.

¿Qué caracteriza a la gente de Guanajuato?

Los guanajuatenses son cálidos, amables, curiosos y siempre tienen buenas palabras para su tierra y para los que, como yo, se enamoran de ella. En mi primer viaje a Guanajuato tuve la gran suerte de poder vivir el destino como un local gracias a la familia de mi amiga.

¿Qué hacer en Guanajuato 2020?

50 cosas que hacer en Guanajuato

  • 50 formas de vivir Guanajuato.
  • Visita el Museo Iconográfico del Quijote.
  • Recorre el Museo de las Momias de Guanajuato.
  • Descubre Guanajuato en sus callejoneadas.
  • Antójate con el Festival de la Garnacha.
  • Toma un trago en el famoso Bar Incendio AKA FBI.
  • Recorre el Museo Casa Diego Rivera.

¿Cómo hacer un buen recorrido por Guanajuato?

Itinerario de Guanajuato

  1. Día 1: San Miguel de Allende.
  2. Día 2: Ciudad de Guanajuato.
  3. Día 3: Actividades en Ciudad de Guanajuato.
  4. Día 4: Inmersión con el tequila.
  5. Día 5: Ruta Picaso en León.
  6. Día 6: Dolores Hidalgo.
  7. Día 7: Ultimos paseos en Ciudad de Guanajuato.

¿Cuál es la principal fuente de turismo en Guanajuato?

El callejón del beso es un punto que indiscutiblemente debes visitar por ser uno de los lugares turísticos de Guanajuato más emblemáticos. Sin duda, y lo más importante, uno de los lugares turísticos de Guanajuato más concurrido por los visitantes tanto nacionales como internacionales.

¿Dónde se practican actividades Ecoturisticas en Guanajuato?

Otro lugar excelente para el Ecoturismo es el área Natural protegida conocida como Sierra de Lobos, en esta área habitan 181 especies de aves, 39 especies de reptiles y 34 especies de mamíferos.

  • La Cañada de la Virgen esta ubicado al noroeste de la sierra de Guanajuato.
  • ¿Que hay que conocer Guanajuato en 3 días?

    Te damos dos opciones a elegir para que disfrutes este día . Visita el Pueblo mágico de Dolores Hidalgo y San Miguel Allende ….Día 2

    1. Callejón del beso.
    2. Museo Diego Rivera.
    3. Teatro Juárez .
    4. Universidad de Guanajuato.
    5. Mercado Hidalgo.
    6. Alhóndiga de granaditas.
    7. Camina por los callejones más coloridos .

    ¿Qué ver en Guanajuato en dos días?

    Qué ver en la ciudad de GUANAJUATO en dos días, México

    • No te pierdas a Ganesh por el mundo.
    • Plaza de la Paz.
    • Plaza Allende, donde está el Teatro Cervantes.
    • Casa y estatua de Jorge Negrete “el charro cantor”
    • Escaleras del Teatro Juárez.
    • Puestos del Mercado Hidalgo.
    • Universidad de Guanajuato.
    • Vistas desde el mirador de Pípila.

    ¿Cuáles son los mejores lugares turísticos en Guanajuato?

    Aquí encontrarás uno de los mejores lugares turísticos en Guanajuato para tomar fotos y ver una linda vista de la ciudad. Si la visitas también podrás conocer el Museo de Historia Natural Alfredo Dugés, que se ubica justo al lado. Ten en cuenta que la universidad está en pleno centro, así que lo mejor es llegar caminando. 2. Callejón del Beso

    ¿Cuáles son los lugares más emblemáticos de Guanajuato?

    Además de los tradicionales, también manejan otras líneas de dulces como gourmet, kosher y sin azúcar. Uno de los lugares más emblemáticos de Guanajuato y que en definitiva vale la pena contemplar es este templo construido a mediados del siglo XVIII y considerado como una de las mayores iglesias de los jesuitas en la Nueva Españ a.

    ¿Qué es la ciudad de Guanajuato?

    Su capital, la ciudad de Guanajuato, cuyo nombre significa “colina de ranas” en la lengua de los indios tarasco, fue declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1988. Es aquí donde se lleva a cabo el Festival Internacional Cervantino, un evento donde todos los años las artes convergen e invaden las calles de Guanajuato.

    ¿Cuál es el monumento más importante de Guanajuato?

    El Pípila es el monumento icónico y uno de lugares más importantes de Guanajuato. Ubicado en el Cerro de San Miguel, debe su nombre a un héroe de la independencia de México. Según la historia, el Pípila, era un minero que apoyaba la independencia.