Preguntas más frecuentes

¿Qué es la teoria de la burocracia en la administración?

¿Qué es la teoria de la burocracia en la administración?

La teoría burocrática fue desarrollada por un sociólogo y economista político alemán Max Weber (1864-1920). Según él, la burocracia es la forma más eficiente de organización, y ésta cuenta con una línea bien definida de autoridad. Tiene reglas y reglamentos claros, las cuales son estrictamente seguidas.

¿Cuál es la importancia de la teoría burocratica de la Administración?

A nivel teórico la burocracia es el mejor sistema de organización del trabajo que asegura la neutralidad y el trato equitativo de las administraciones públicas, que es el elemento esencial que aporta seguridad jurídica a la sociedad y a los actores económicos.

¿Qué es la burocracia en la actualidad?

La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados o descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.

¿Cuál es el objetivo de la teoria de la burocracia?

La burocracia es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, en la adecuación de los medios a los objetivos pretendidos, con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la búsqueda de esos objetivos.

¿Cuáles son las ventajas de la burocracia?

Ventajas de la burocracia

  • Un desempeño adecuado en el puesto de trabajo.
  • Los cargos y las tareas están bien definidos.
  • Las responsabilidads están bien delimitadas, lo que evita los conflictos entre las personas que integran la organización.
  • Previsibilidad: todo se desarrolla según las normas.

¿Cuáles son los principios de la teoria de la burocracia?

Característica y principios de la Teoría Burocrática Principios Características Racionalidad. Precisión en la definición de cargos. Rapidez en las decisiones. Uniformidad de rutinas y procedimientos.

¿Qué rol cumple la burocracia moderna?

El papel de la institución es medir, evaluar y prever los riesgos y las incertidumbres. La burocracia es la forma más eficiente que podían utilizar de manera efectiva en la institución surgida de las necesidades de la sociedad moderna. La forma burocrática es el instrumento más eficiente en la administración.

¿Dónde se aplica la burocracia?

Burocracia es un término muy utilizado en el área de administración, más específicamente en administración pública, para referirse al conjunto de técnicas y metodologías que sirven para aprehender y racionalizar la realidad exterior, y para poder controlarla desde el poder central de una manera estandarizada y uniforme …

¿Qué es la burocracia en una empresa?

Una organización burocrática es una con procedimientos rígidos y ajustados, políticas y limitaciones, y la empresa reacciona con controles estrictos, así como con renuencia a adaptarse o cambiar. Las burocracias son muy organizadas con un alto grado de formalidad en la manera en que opera.

¿Qué es la palabra burocracia?

bureaucratie, y este de bureau ‘oficina, escritorio’ y -cratie ‘-cracia’. 1. f. Organización regulada por normas que establecen un orden racional para distribuir y gestionar los asuntos que le son propios .

¿Qué son procesos burocraticos en la escuela?

Todas actividades exigidas por el sistema educativo con la finalidad utópica de demostrar idoneidad a través de un papel o bien legitimar una ardua tarea cada vez más cuestionada y vapuleada. …

¿Que dio pie al nacimiento de la escuela burocratica?

Los orígenes de la burocracia se remontan a la Antigüedad. La burocracia, como base del sistema moderno de producción tuvo su origen en los cambios religiosos ocurridos después del Renacimiento.

¿Cuáles son las características de la burocracia según Weber?

La teoría de la burocracia de Weber consiste en una forma de organización jerárquica del trabajo donde los funcionarios o trabajadores están especializados en su campo y funciones. El objetivo de tal organización será resolver los problemas de la sociedad, y por extensión los de la empresa.

¿Qué es burocracia fingida?

Existen tres tipos básicos de comportamiento burocrático: La burocracia fingida, donde las normas son exógenas. La burocracia punitiva, donde las reglas son impuestas por las presiones de la propia administración o de los empleados. Los castigos por incumplimiento son severamente castigados.

¿Cómo afecta la burocracia a la sociedad?

En la administración pública, la burocracia tiene consecuencias indeseadas, pues conduce a la ineficiencia, imperfecciones y desviaciones de los procesos. Es decir, la burocracia en los procesos públicos crea disfunciones o anomalías en el funcionamiento y dinamismo de la administración pública.

¿Cuáles son los principales problemas de la burocracia?

La burocracia en sí es un tipo de gobierno. Weber reconoce que las burocracias pueden causar problemas de «seguimiento del margen legal en forma material» o «papeleo», muchos trabajos burocráticos pueden resultar tediosos, ofreciendo pocas oportunidades para el ejercicio de las capacidades creativas.

¿Cuándo se vuelve la burocracia un problema en una organización?

Cuando surge alguna posibilidad de cambio dentro de la organización, al ser algo nuevo y desconocido se percibe como potencialmente peligroso y una amenaza para la tranquilidad de los miembros institucionalizados.