¿Qué es la santeria africana?
¿Qué es la santeria africana?
La santería, culto lucumí o Regla de Ifá u Orisha es el culto propio de los afrocubanos, cuyos antepasados fueron esclavizados durante la época colonial. Forma parte del grupo de religiones afroamericanas. En la Cuba colonial, sus rituales se debían practicar en la clandestinidad porque era marginalizada y perseguida.
¿Qué es la Santeria y para qué sirve?
La SANTERIA, que literalmente significa «culto de los santos», es en Cuba lo que el vudú en Haití, o umbanda y kimbanda en Brasil y shangó en Trinidad, es decir una religión sincrética procedente de la combinación de elementos africanos (nagós, yorubas, gegés), animistas, fetichistas y de elementos cristianos.
¿Cuántos santos hay en la Santeria?
Existen 401 deidades, pero en América solo perduran pocas decenas. Los orishas más populares y conocidos en la santería cubana son los siguientes. Todas las imágenes que mostramos en esta página, son tomadas de internet.
¿Cuáles son los Santos de los santeros?
Conoce cómo se llaman los Santos de la Santería
- 1.1 Yemayá / María, estrella del mar.
- 1.2 Obatalá / Nuestra Señora de la Piedad.
- 1.3 Orula/ San Francisco de Asís.
- 1.4 Chango / Santa Bárbara.
- 1.5 Eleggua / San Antonio de Padua.
- 1.6 Osain / San José
- 1.7 Oshún / Nuestra Señora de la Caridad del Cobre.
- 1.8 Oggun/San Pedro.
¿Cuántos Orishas hay en la religión Yoruba?
Cada región de África adoraba a diferentes deidades y al llegar a países como Brasil, Cuba, Puerto Rico, Panamá, Perú, en general sudamericanos, se unieron para adorar lo que se conoce como el panteón Yoruba que son más de 400 deidades u orishas.
¿Qué es un Yabo en la Santeria?
Es un sacerdote recién iniciado, significa el esposo/sa del santo. El sacerdote es considerado Iyawó por el primer año y siete días (en algunas casas es diferente).
¿Que se dice para darle entrada a un iyawó?
Foribale es el saludo que se le rinde directamente a los orishas y a un Olorisha/Iworo que se ha consagrado en la Regla de Osha.
¿Qué es un olosha?
El Olosha es una persona que ha cumplido su ciclo de Iyawo y está lista para ser sacerdote. Interpreta el Oráculo de Diloguin. El termino Iworo se usa también como Olosha. La diferencia es que el Olosha no ha consagrado aun a nadie en Osha, sin embargo el Iworo sí.
¿Cuál es el saludo de los santeros?
Ellos son saludados inclinándose la persona y tocando el suelo con la punta de los dedos de su mano derecha, mientras dice « Iború, Iboya, Ibosheshé ».
¿Cuánto tiempo dura el Iyaworaje?
¿Cuánto tiempo dura el Iyaworaje? Respecto a las reglas de vestimenta, de conducta, moral y ética que establece la Regla de Osha afrocubana, el Iyawó debe seguirlas, respetarlas y llevarlas a cabo con humildad, respeto y amor durante un año y 7 días.
¿Que se le pone a Obatala?
Ofrendas y bailes Maíz, arroz, alpiste y otros granos. Babosas y caracoles. Bolas de malanga y ñame. Bolas de manteca de cacao y cascarilla.
¿Qué quiere decir Maferefun Obatala?
Obatala es el padre de todos los hijos en la tierra, es el creador de los seres humanos y todo lo que habita en el planeta. Su nombre proviene del Yoruba Obbàtalá (rey de la pureza). Este Orisha gusta de todo lo limpio, blanco y puro.
¿Qué significa ser hija de Obatala?
Los Hijos de Obatalá suelen ser personas que poseen extraordinarios conocimientos, de igual forma, están instruidos y son muy educados, se ganan la confianza de los demás, disfrutan de tener sosiego ante las ocasiones que lo requieran. Tienen extraordinaria perseverancia para así, lograr sus propósitos.
¿Cómo se les dice a los hijos de Obatala?
Tambien a los hijos de Obatala se le dicen Olò.
¿Quién es la mujer de Obatala?
Consultas Y Ebboses Con Los Orishas. Yemmu, la esposa de Obatala, estaba de viaje cuando se enteró de la enfermedad de Olofin (Pataki : por qué en las ceremonias se honra a Eleggua el primero) y decidió volver a intentar ayudarle.
¿Qué significa ser hija de Obba?
Características de los Hijos Obbá Pasan por experiencias sentimentales amargas. Muy celosos. Son de obtener triunfos materiales y las mujeres de ser feministas profetas y/o militantes. A veces desean los que las otras personas tienen y son muy envidiosas.
¿Quién es OBÁ en la Santeria?
¡Obba Naní! es el saludo a esta poderosa Orisha del panteón yoruba. Es muy respetada por sus devotos, de carácter ermitaño y muy sacrificada. Obbá es la Orisha del río que lleva su nombre, representa el amor reprimido, el sacrificio por el ser que se ama y simboliza la lealtad conyugal.
¿Que se le ofrenda a Obba?
Ofrendas. Se le ofrenda ñame crudo. Los animales que se le inmolan crudos untados con manteca de corojo, uva, ciruela, cascarilla, manteca de corojo, etc. Se le inmolan chivo capón, gallina, gallina de guinea y paloma.
¿Qué es OBÁ en calidad?
La ayuda en función de los resultados (OBA, por su sigla en inglés) es un instrumento basado en los resultados que se está utilizando para mejorar la prestación de servicios sociales y de infraestructura básicos a los pobres, a menudo a través de alianzas público-privadas.
¿Qué significa OBÁ en la industria?
OBA (Optical Brighteners Agent) es el término inglés que designa a los blanqueadores ópticos. Los blanqueadores ópticos son agentes químicos que se utilizan muy a menudo en los papeles fotográficos (por ejemplo, papeles RC). La función de los blanqueadores ópticos es blanquear artificialmente un papel.
¿Qué es un requisito de calidad?
Requisito: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria. Mejora de la Calidad: Parte de la gestión de la calidad orientada a aumentar la capacidad de cumplir con los requisitos de la calidad. • Mejora continua: Actividad recurrente para aumentar la capacidad para cumplir los requisitos.