Preguntas más frecuentes

¿Qué es la salud ocupacional en el trabajo?

¿Qué es la salud ocupacional en el trabajo?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la definición de salud ocupacional es la siguiente: “actividad que promueve la protección de la salud de las personas activas, intentando controlar los accidentes y enfermedades causados por el desempeño laboral y reduciendo las condiciones de riesgo”.

¿Cuál es la función de un tecnologo en salud ocupacional?

Tecnólogo en Salud Ocupacional. Es un tecnólogo universitario capacitado para el reconocimiento de los riesgos laborales de diferentes procesos productivos, participando en estrategias de prevención y promoción de la salud de los trabajadores conjuntamente con el equipo de salud.

¿Cuáles son las causa de enfermedades en el trabajo?

¿Qué son las enfermedades laborales? Se denomina Enfermedad Profesional a una enfermedad producida a consecuencia de las condiciones del trabajo, por ejemplo: neumoconiosis, alveolitis alérgica, lumbago, síndrome del túnel carpiano, exposición profesional a gérmenes patógenos, diversos tipos de cáncer, etc.

¿Qué causa las enfermedades de trabajo?

Las causas de las enfermedades profesionales están relacionadas con la actividad que desarrolla el paciente a nivel laboral. Así, la mayoría de lesiones osteomusculares y lesiones de la extremidad superior tienen su causa en movimientos repetitivos de las articulaciones o lesiones durante el ejercicio laboral.

¿Cuáles son las enfermedades de trabajo más comunes?

Las 7 enfermedades laborales más comunes

  • Dolor de espalda: Los dolores de hombros, cuello y cintura son de los más reportados.
  • Fatiga visual: ¿Has sentido que tienes arena en los ojos, éstos se encuentran rojos y te arden?

¿Cuáles son las enfermedades de trabajo más comunes en México?

10 enfermedades laborales más comunes en México

  • Hipoacusia. Se presenta en el 32.2% de la población trabajadora por exposición a ruidos en el ámbito del trabajo, por lo que se reduce la capacidad auditiva del trabajador.
  • Neumocomiosis.
  • Afecciones respiratorias.
  • Sinovitis.
  • Dermatitis de contacto.
  • Musculoesqueléticas.
  • Enfermedades gastrointestinales.
  • Estrés.

¿Cuáles son las enfermedades laborales?

“Enfermedad laboral. Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar.

¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes relacionadas con el trabajo?

¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes relacionadas con el trabajo?

  1. Estrés laboral.
  2. Fatiga visual.
  3. Dolor de espalda (lumbalgia) y fatiga postural.
  4. Síndrome del túnel carpiano.
  5. Gastritis.
  6. Obesidad.
  7. Gripe o resfriado.

¿Cuáles son las enfermedades comunes?

A continuación puedes encontrar las principales enfermedades genéticas.

  1. Enfermedades cardiovasculares. Las enfermedades cardiovasculares, aquellas que afectan al corazón y los vasos sanguíneos, son, en muchos casos, asesinos silenciosos.
  2. Obesidad.
  3. Diabetes.
  4. Cáncer.
  5. Asma.
  6. Caries.
  7. EPOC.
  8. Gripe.