¿Qué es la prueba de Rinne y Weber?
¿Qué es la prueba de Rinne y Weber?
Es una prueba que consiste en comparar la audición que tiene el paciente cuando se explora ésta por vía aérea y cuando se la explora por vía ósea (en el mismo oído). En sujetos con oídos sanos la audición del diapasón por vía aérea es mejor que la audición por vía ósea.
¿Qué es la prueba de Rinne y cómo se interpreta?
La prueba de Rinne es una prueba sencilla, que forma parte de la exploración neurológica general, y sirve para valorar la audición mediante un diapasón. Compara la transmisión de sonidos por el aire, con la que se produce por el hueso.
¿Cómo se produce la hipoacusia neurosensorial?
La hipoacusia neurosensorial (HNS) es causada por el daño a estas células especiales o a las fibras nerviosas en el oído interno. Algunas veces, la hipoacusia es causada por el daño al nervio que lleva las señales al cerebro.
¿Cuáles son las causas de la hipoacusia?
Causas de la hipoacusia De igual manera el envejecimiento, los factores genéticos, la exposición prolongada a ruidos fuertes, algunos medicamentos, las infecciones del oído medio, lesiones en la cabeza y afecciones médicas como la enfermedad de Méniére pueden ser también causantes de hipoacusia.
¿Cómo se puede curar la hipoacusia?
Tratamiento para la hipoacusia
- Extracción de tapones de cerumen.
- Indicaciones de audífonos uni o bilateral.
- Cirugías otológicas como punción aspiración timpánica con instalación de colleras.
- Timpanoplastías.
- Cirugía radical de oído, entre otras alternativas de cirugía.
¿Qué afecta la hipoacusia neurosensorial?
La hipoacusia neurosensorial supone una pérdida auditiva que puede deberse a dos problemas diferentes: pérdida sensorial que afecta al oído interno o bien al nervio auditivo. En ambos casos, el sonido se transmite correctamente a través del oído externo y medio. La limitación se localiza en el oído interno.