¿Qué es la NOM 013 SSA2 2015?
NORMA Oficial Mexicana NOM-013-SSA2-2015, Para la prevención y control de enfermedades bucales.
¿Qué es la NOM 013 ENER 2013?
NORMA Oficial Mexicana NOM-013-ENER-2013, Eficiencia energética para sistemas de alumbrado en vialidades. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. – Secretaría de Energía. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-013-ENER-2013, EFICIENCIA ENERGETICA PARA SISTEMAS DE ALUMBRADO EN VIALIDADES.
¿Qué dice la NOM 001 STPS 2008?
Tiene por objeto establecer las condiciones de seguridad de los edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo para su adecuado funcionamiento y conservación, con la finalidad de prevenir riesgos a los trabajadores.
¿Qué es la distancia Interpostal?
Distancia Interpostal (L). Distancia existente entre dos postes adyacentes uno del otro; es también conocida como claro.
¿Cuál es la distancia entre dos postes de luz?
Toda postería deberá tener los postes espaciados a una distancia máxima de 45 metros. Se permitirán líneas con los postes espaciados a una distancia máxima de 90 metros, siempre y cuando no lleven extensión en BT (el conductor a utilizar en estos casos será del tipo ACSR, o sea, reforzado con alma de acero).
¿Cuál es la distancia entre luminarias?
En los casos que se enfrenten luminarias, la distancia mínima entre las mismas será 30 m . En ningún caso se deberán ubicar luminarias a espaldas y cerca a una fachada. Debido a las distancias de postes con iluminación vehicular, se recomienda intercalar las luminarias peatonales.
¿Cuánto voltaje tiene el alumbrado público?
Actualmente se encuentran instalados transformadores a 480/277 V con sus circuitos pero la nueva infraestructura será a 380/220 V. El control del alumbrado se hace generalmente en forma individual, mediante fotocontroles instalados en cada luminaria .
¿Qué materiales se necesitan para el alumbrado público?
Los tipos más utilizados en el alumbrado público son:
- Lámparas fluorescentes.
- Lámparas de vapor de mercurio de alta presión.
- Lámparas de vapor de sodio a baja presión.
- Lámparas de vapor de sodio a alta presión.
- Lámparas de mercurio con halógenos metálicos.
- Lámparas con descarga por inducción.
¿Qué tipo de cable se utiliza para alumbrado público?
El alambre de cobre No. 14 AWG aislado se utiliza en las acometidas aéreas de las luminarias de alumbrado público.
¿Cuál es el sistema de alumbrado?
El sistema de alumbrado permite ejercer la conducción con seguridad al aportar la iluminación necesaria para ver y ser vistos con claridad. Faros y luces auxiliares de iluminación delantera. Faros frontales, laterales y traseros de señalización. Luz interior de cortesía y otros dispositivos lumínicos.
¿Cuáles son los sistemas de iluminacion del automóvil?
En nuestros coches disponemos de una serie de luces que sirven para cada ocasión concreta, y que podemos resumir en:
- luces de posición.
- de cruce.
- de largo alcance.
- intermitentes.
- luces antiniebla.
- luces de freno.
- luces de emergencia.
¿Qué tipos de alumbrado público existen?
Estados y Municipios Normatividad aplicable al alumbrado público
Tipo de lámpara: |
Rango: |
Eficacia mínima (lm/W) |
Luz mixta |
– |
60 |
Vapor de mercurio |
– |
60 |
Aditivos metálicos cuarzo |
Menor a 175 W |
60 |
Aditivos metálicos cuarzo |
Mayor o igual a 175 W |
65 |
¿Cuáles son los principales beneficios del alumbrado público?
La luz es esencial para el desarrollo social y económico de la población, que cuando se usa de manera eficiente y racional, el alumbrado público favorece a la ciudad de muchas maneras, como el turismo, el comercio y la seguridad, garantizando buenas condiciones de iluminación para el tránsito de peatones y vehículos en …
¿Qué iluminación hay en el vehículo y que luces puede contener?
Estos elementos se consideran parte de la seguridad activa del automóvil y su finalidad es evitar accidentes durante el recorrido. Las luces delanteras y de iluminación son de color blanco, las luces traseras son de color rojo y las luces indicadoras de dirección de color amarillo.
¿Qué tipo de iluminación deben tener las bicicletas?
· La luz delantera (o de iluminación) debe ser blanca y el piloto trasero (o de seguridad) debe ser rojo. · Las luces deben ser fijas y no intermitentes. · Es obligatorio el uso de 1 catadióptrico trasero no triangular de color rojo situado en la parte trasera de la bicicleta.
¿Qué es un circuito de luces?
El circuito eléctrico de un punto de luz simple es el que se enciende o se apaga desde un solo mecanismo, que es el interruptor. La fase baja hasta uno de los bornes del interruptor y desde el otro borne, sale otro cable marrón que pasando por la caja, llega al punto de luz.
¿Cuántos puntos de luz puede tener un circuito?
Para un circuito de iluminación, el número máximo de puntos de uso es 8. Es decir, podrás usar hasta 8 bombillas. Para un circuito con enchufes de 16 amperios, el número máximo de puntos, y por lo tanto de enchufes, varía entre 5 y 8 dependiendo del diámetro de los cables y de su nivel de protección.
¿Cómo funciona el sistema de luces de freno?
Las luces de freno se encienden cuando accionamos el pedal de freno. Éste actúa sobre un pulsador o contactor que cierra el circuito del sistema de alumbrado de los frenos, haciendo llegar la electricidad a las bombillas. No es raro que el sensor o interruptor del pedal de freno pueda fallar.
¿Cómo funciona el circuito de luz alta y baja?
La clave para obtener una luz baja y una luz alta dentro de un mismo faro se encuentra en el bulbo que contienen, éste tiene dos filamentos incandescentes dentro, los cuales funcionan de manera independiente, uno es utilizado para la luz baja y el otro se utiliza para la luz alta.
¿Cuál es la luz alta y baja?
La luz baja produce una visión nocturna de 60 metros a 90 metros, lo que equivale a la medida aproximada de un campo de fútbol. En cuanto a las luces altas proyectan la luz a una distancia de 105 metros a 152 metros de distancia, la cual se activan al momento de dar una vuelta en el trayecto.
¿Cuándo se deben usar las luces bajas?
Luces de bajas o cortas Son las luces que debes encender de noche y en cualquier vía por la que vayas. Si es de día y hay neblina, lluvia, nieve, polvo o humo, también deberás prender las luces bajas.
¿Cuántos metros tiene que alumbrar la luz baja?
Luces bajas: también conocidas como de ciudad, se emanan desde dos focos ubicados en la parte delantera del vehículo. Su luz debe ser blanca o amarilla (¡nunca azul o de otro color!), y con un alcance de al menos 50 metros para que se visibilicen los obstáculos del camino.
¿Cómo regular luces bajas?
Normalmente, girar de izquierda a derecha levanta las luces, mientras que hacerlo de derecha a izquierda las baja. Tienes el ajuste vertical correcto cuando la parte más intensa del haz de luz esté a la altura o justo por debajo de la línea central de la cinta en la pared o la puerta del garaje.
¿Cuáles son las luces bajas?
Las luces bajas son obligatorias en cualquier circunstancia e independientemente de cual sea la visibilidad, también se les conoce como luz de ciudad y proviene de la parte delantera del auto al igual que las luces altas.