¿Qué es la NIF 1?
¿Qué es la NIF 1?
La NIIF 1: «Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera» y su incidencia en la presentación de los Estados Financieros en empresas eléctricas que cotizan en bolsa.
¿Cuándo aplicar la NIIF 1?
34 Una entidad aplicará esta NIIF si sus primeros estados financieros conforme a las NIIF corresponden a un periodo que comience a partir del 1 de julio de 2009. Se permite su aplicación anticipada.
¿Cuáles son los estados financieros según la NIIF 1?
Para cumplir este objetivo, los estados financieros suministrarán información acerca de los siguientes elementos de la entidad: (a) activos; (b) pasivos; (c) patrimonio neto; (d) gastos e ingresos, en los que se incluyen las pérdidas y ganancias; (e) otros cambios en el patrimonio neto; y (f) flujos de efectivo.
¿Cuántos estados financieros existen según las normas internacionales de información financiera?
A diferencia de las COLGAAP, las IFRS solo tiene 4 estados financieros; el estado financiero de más en Colombia es el estado de cambio en la situación financiera. Otras NIC y NIIF que tratan directamente con la elaboración de estados financieros son: Marco conceptual. 8 Segmentos de operación.
¿Cuáles son los estados financieros en Colombia según las NIIF?
Estados Financieros bajo NIIF
- Activos.
- Pasivos.
- Patrimonio neto.
- Gastos e ingresos.
- Flujos de efectivo.
- Balance de situación.
- Cuenta de pérdidas y ganancias.
¿Cuáles son los tipos de los estados financieros?
Los estados financieros básicos son:
- Balance general.
- Estado de resultados.
- Estado de cambios en el patrimonio.
- Estado de cambios en la situación financiera (origen y aplicación de fondos)
- Estado de flujos de efectivo.
¿Cuál es el orden para analizar los estados financieros?
¿En qué orden deberían los estados financieros ser preparados?
- Balance general. Un balance debidamente ordenado muestra los activos corporativos por liquidez y los pasivos por vencimiento.
- Estado de resultados.
- Estado de flujo de efectivo.
- Estado de ganancias acumuladas.
¿Qué son los usuarios de los estados financieros?
«Entre los usuarios de los estados financieros se encuentran los inversores presentes y potenciales, los empleados, los prestamistas, los proveedores y otros acreedores comerciales, los clientes, los gobiernos y sus organismos públicos, así como el público en general.
¿Cuáles son los principales usuarios en un análisis financiero y cuáles son los objetivos?
Los principales usuarios del análisis financiero son los inversionistas, acreedores, gerentes o ejecutivos de la empresa y otros usuarios (como los sindicatos obreros y las entidades reguladoras de los mercados, tanto de productos como monetarios y financieros).
¿Cuáles son los usuarios externos de los estados financieros?
* Usuarios externos: Son aquellas personas o entidades que necesitan información para tomar decisiones sobre la empresa o sobre las que influyen la situación de la empresa, entre ellos se encuentra competencia, acreedores, proveedores, clientes, administraciones públicas, entidades de crédito,…
¿Cuáles son los usuarios internos y externos de los estados financieros?
Los usuarios de los estados financieros contables tradicionales son externos de la entidad que informa. Entre los principales usuarios de esta información se encuentran accionistas, acreedores, analistas financieros, bolsa de valores y gobierno entre otros. …
¿Cuáles son los usuarios de la información financiera interna?
* Usuarios internos: Son aquellas personas o entidades que necesitan información para tomar decisiones dentro de la empresa como por ejemplo los directivos, accionistas mayoritarios, gerentes… Son receptores pasivos de la información que necesitan y la recogen de la Contabilidad Financiera.
¿Cuáles son los usuarios de la información contable pública?
Los usuarios de la información contable pública son: La comunidad y los ciudadanos que quieren saber claramente sobre el manejo, el uso y la condición de los recursos y el patrimonio público. Las empresas debidamente registradas, llamadas también personas jurídicas.
¿Que permite el SNCP?
El propósito de Rendición de Cuentas significa que el SNCP permite que los servidores públicos y los administradores de recursos y/o patrimonio públicos, rindan cuentas periódicamente a las instancias políticas, a la ciudadanía, a los inversores-acreedores y a otros agentes, por el uso de tales recursos y por los …
¿Qué son las entidades contables públicas?
Para efectos del SNCP en Colombia, la entidad contable pública es la unidad mínima productora de información que se caracteriza por ser una unidad jurídica y/o administrativa y/o económica, que desarrolla funciones de cometido estatal y controla recursos públicos; la propiedad pública o parte de ella le permite …
¿Cuál es la entidad en contabilidad?
En contabilidad, en relación a las bases de datos, una entidad es un valor o la importancia de algo, o sea, es la representación del valor del objeto o concepto que se quiere mencionar en determinada base de datos.
¿Qué es la contabilidad pública y para qué sirve?
La Contabilidad Pública es una aplicación especializada de la contabilidad que, a partir de propósitos específicos, articula diferentes elementos para satisfacer las necesidades de información y control financiero, económico, social y ambiental, pro- pias de las entidades que desarrollan funciones de cometido estatal.
¿Qué son las entidades captadoras?
LA REYRA A CIUDAD Entidad Captadora: Es el Ente que administra los impuestos que constituyen recursos ordinarios del Tesoro Público y a quien la ley le ha delegado el reconocimiento contable del ingreso de dichos impuestos.