Preguntas más frecuentes

¿Qué es la Ley 26887?

¿Qué es la Ley 26887?

La actual Ley General de Sociedades, Ley Nº 26887, en el artículo 44º establece el tiempo de publicación y la forma en que deben realizar la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos sobre la relación de las sociedades cuya constitución, disolución, extinción, modificaciones de estatuto o pacto social sean …

¿Qué es la ley que es la ley?

La ley (en latín, lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia, cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.

¿Cuándo se promulgo la Ley General de Sociedades?

fecha 27 de julio de 1966 se expidió la Ley de Sociedades Mercantiles, aprobada mediante Ley Nº 16123, la cual era concordante con el por entonces vigente Código Civil de 1936.

¿Que las participaciones en el capital no pueden estar representadas por acciones ni por cualquier otro título negociable son reglas propias de?

Las participaciones en el capital no pueden estar representadas por acciones ni por cualquier otro título negociable; Para la del comanditario es necesario el acuerdo de la mayoría absoluta computada por persona de los socios colectivos y de la mayoría absoluta de los comanditarios computada por capitales.

¿Cuándo se genera la extinción de la sociedad?

La sociedad también puede extinguirse cuando haya sido declarada en concurso de acreedores, en caso de que aparezcan nuevos bienes y derechos se producirá la reapertura del concurso y se limitará a la liquidación de dichos bienes y derechos.

¿Cuándo se extingue la sociedad mercantil?

La disolución de una sociedad se lleva a cabo cuando ésta no puede realizar nuevas operaciones; su patrimonio social se vuelve indisponible hasta para el pago a sus acreedores; caduca el derecho a la distribución de utilidades y se genera el derecho a la cuota correspondiente del remanente social.

¿Qué es extincion de la sociedad?

La Extinción de Sociedades es la última etapa para oficializar el cierre de una empresa o negocio. La inscripción de la extinción en la SUNARP estará a cargo del liquidador, nombrado y presentado por la empresa en la Inscripción de la Disolución de Sociedades.

¿Cómo se extingue una SRL?

a) Muerte de uno de los socios si la sociedad es de dos socios. b) Muerte del administrador nombrado en el contrato, que aunque no lo diga expresamente el Código sea socio. La disolución puede producirse de pleno derecho o bien de- pendiente de actuación, tanto en la disolución total como en la re- ducción.

¿Cuándo se extingue una sociedad limitada?

La extinción de la sociedad se produce cuando, terminado el proceso liquidatorio y distribuido el haber social, se presenta en el Registro Mercantil la escritura pública de extinción.

¿Cómo se disuelve y se líquida una sociedad?

Disolver y liquidar una empresa en 5 pasos

  1. ¿Cómo se realiza el procedimiento de disolución y liquidación de empresa?
  2. 1-La disolución: causa e inscripción.
  3. 2-Liquidación de la empresa.
  4. 3- Celebración de junta General de socios.
  5. 4- Escritura pública. Inscripción en el Registro Mercantil.
  6. 5-Tributación de la operación.

¿Qué se debe hacer para cerrar una sociedad?

Quienes requieran disolver una sociedad, deberán acudir previamente a la unidad del SII correspondiente a su domicilio tributario, en donde deberán solicitar el Término de Giro. Luego de ese trámite, podrán requerir la disolución en el Registro.

¿Cuáles son las causas de la extinción de las sociedades mercantiles?

A) El análisis conjunto de los ordinales segundo y tercero del citado artículo 340 del Código de Comercio, determina como causales para disolver una sociedad mercantil.

  • Falta de objeto de la sociedad mercantil.
  • Cesación del objeto mercantil.
  • Imposibilidad de obtener el objeto de la sociedad mercantil.

¿Cuándo se extingue una persona juridica?

– La extinción de la sociedad como persona jurídica, tiene lugar una vez inscrita en el registro mercantil el acta aprobatoria del inventario y de la cuenta final de liquidación, lo que debe originar un solo pago ante Cámara de Comercio de derechos de inscripción y de impuesto de registro.