¿Qué es la fibra y sus funciones?
¿Qué es la fibra y sus funciones?
La fibra es un componente vegetal que contiene polisacáridos y lignina y que es altamente resistente a la hidrólisis de las enzimas digestivas humanas. La fibra tiene un papel fundamental en la defecación y en el mantenimiento de la microflora del colon.
¿Qué alimentos contienen mucha fibra?
Verduras, legumbres y nueces
- Lechuga, acelga, zanahorias crudas y espinaca.
- Verduras tiernas cocidas, como espárragos, remolachas, champiñones, nabos y calabaza.
- Patatas (papas) y batatas al horno con cáscara.
- Brócoli, alcachofas, calabazas y judías verdes (ejotes)
¿Cómo se calcula el consumo de fibra?
Multiplica la cantidad de porciones que consumiste por el valor indicado y suma la cantidad total de fibra. Por ejemplo del grupo de verduras consumiste 3 porciones, se multiplican por 2 y nos da como resultado 6 gramos de fibra.
¿Qué causa el exceso de fibra?
El exceso de fibra provoca distensión, gases y calambres musculares. Aunque el exceso de fibra no produce un daño a largo plazo, una ingesta superior a los 50 gramos interfiere en la capacidad de nuestro organismo para absorber el hierro, el calcio o el magnesio.
¿Cómo eliminar el exceso de fibra?
Algunas recomendaciones para reducir las flatulencias provocadas por la ingesta de fibra son:
- Verduras: se recomienda una cocción suficiente.
- Legumbres: por su alto contenido en fibra, se recomienda cocerlas bien, y prolongar su cocción todo lo que sea posible.
¿Qué tipo de fibra produce gases?
Especialmente, algunos tipos de oligosacáridos, como la rafinosa y la estaquiosa, presentes en leguminosas, coles, etcétera. son muy propensos a provocar meteorismo. Estos alimentos son flatulentos porque colaboran en la producción de gases intestinales.
¿Cuál es la mejor fibra para ir al baño?
Fibras solubles: Se encuentran en el salvado de avena, cebada, nueces, semillas, frijoles, lentejas y arvejas, al igual que en algunas frutas y vegetales. Estas absorben el agua y forman una pasta parecida a un gel, la cual ablanda las heces y mejora la consistencia.
¿Qué es mejor la fibra soluble o insoluble?
Por ejemplo, la fibra soluble está indicada para las personas que alternan episodios de estreñimiento con diarrea. En cambio, la fibra insoluble está en los cereales integrales y las verduras y acelera el tránsito intestinal.
¿Cuál es la mejor fibra para limpiar el colon?
Aguacate: comer aguacates a diario es una de las mejores maneras de optimizar la digestión. Contiene fibras solubles e insolubles que promueven los movimientos intestinales y ayudan a la limpieza de colon natural.
¿Cuál es la mejor fruta para limpiar el colon?
Las mejores frutas para limpiar el colon son: manzana, uva, piña, mango, fresa y sandía. Verduras: El apio, las espinacas y las alcachofas son las verduras ideales para limpiar el colon. Las verduras crudas son el aliado perfecto pues contienen enzimas que mejoran la digestión.