Preguntas más frecuentes

¿Qué es la escritura colectiva?

¿Qué es la escritura colectiva?

La escritura colaborativa, también denominada hiperficción constructiva, es uno de los tipos de narrativa hipertextual, es decir, son los textos narrativos redactados mediante la colaboración entre varios autores, en especial gracias a la utilización de las «nuevas tecnologías».

¿Qué son las herramientas de escritura en grupo?

Estas herramientas nos permiten el trabajo de edición de documentos online, haciendo posible la corrección no sólo de artículos o textos escritos por más de un autor, sino también la corrección de textos académicos de tutorandos de TFG, TFM o tesis. …

¿Qué es una novela colectiva Wikipedia?

Se denomina obra colectiva, en Derecho, a una obra de propiedad intelectual que se caracteriza por no haber sido realizada por uno o varios individuos identificables, sino que ha sido creada una persona física o jurídica que la edita y divulga bajo su nombre.

¿Quién es Wu Ming?

Wu Ming (nombre completo: Wu Ming Foundation) es el seudónimo de un grupo de escritores italianos que trabajan de forma colectiva creado en el año 2000. El colectivo es autor de numerosas novelas, traducidas y publicadas en muchos países, consideradas como parte del corpus (o «nebulosa») de la nueva épica italiana.

¿Cómo nace el arte colectivo?

El arte colectivo surge durante la Revolución Rusa, cuando fueron implantados por el Estado en las comunidades importantes. También en la Revolución Francesa cuando el Louvre en París fue usado como un colectivo de artistas. Las razones por las cuales un colectivo se forma, pueden ser diversas.

¿Cuál es el proposito del arte colectivo?

Podemos decir que la finalidad del arte colectivo viene siendo la inclusión, la unión y el desarrollo social. El arte colectivo permite que un grupo social se relacione y se obtengan formas de artes más desarrolladas y extensas. El arte colectivo permite la inclusión. Aunque para mi el arte se basa en la CREATIVIDAD.

¿Cuáles son los temas y tecnicas del arte colectivo?

Existen varias técnicas para hacer arte colectivo, como la instalación artística, la pintura mural y macro mural, el performance, el flashmob, entre otros, los cuales mezclan diversos lenguajes como la danza, la música, el teatro, y las artes visuales.

¿Cuáles son las características más importantes del arte colectivo?

Algunas de las características más importantes del arte colectivo son las siguientes:

  • Compatibilidad de ideologías.
  • Uniformidad de la técnica.
  • Disciplinas.
  • Sin fines de lucro.
  • Vigencia.
  • Instalación artística.
  • Pintura mural.
  • Performance.

¿Qué son los colectivos artísticos y culturales?

Los colectivos artísticos, son además elementos esen- ciales para la construcción de bienes y recursos que conforman el tejido cultural, de forma muy particular en los contextos locales, al tiempo que tienen un gran potencial como construc- tores de redes a mayor escala.

¿Qué es un colectivo artístico?

Un colectivo artístico es un conglomerado de artistas cuya labor cultural centra su actividad en la creación, difusión, promoción, enseñanza, gestión, producción e intercambio con otros artistas afines, en un ámbito específico o multidisciplinario de manera independiente o autónoma.

¿Qué son los colectivos culturales?

Se trata de una organización de financiamiento colectivo que tiene como misión principal crear experiencias innovadoras, desarrollando contenidos culturales de calidad, con el objetivo de acercar a la comunidad propuestas diversas, promoviendo la expresión, la inspiración, el disfrute y la creatividad.

¿Qué artistas mexicanos formaron parte del arte colectivo?

Estuvo conformado por Camilo Aguilar, Ariadne Gallardo, José Luis Gutiérrez Peña, Crescencio Méndez Gaspar, Juan Manuel Olivos, Eleazar Soto, Juan Manuel Campos y Miguel Ángel Mendoza. La intención del colectivo fue generar una arte público que reanimara la conciencia histórica y la participación de las comunidades.

¿Cómo se organiza un grupo de arte colectivo?

El arte colectivo es la unión entre dos o más artistas con la intención de trabajar juntos en la generación de trabajos artísticos. Puede ser que el conjunto trabaje al unísono en una misma pieza o que cada quien trabaje por su cuenta, elaborando piezas que más tarde formaran un conjunto.

¿Cómo están congregados los colectivo de artistas?

Los colectivos de artistas están congregados en torno a sus opiniones políticas, económicas, sociales; estéticas e ideológicas donde se busca la trasmisión de pensamientos y valores a través del apoyo y la promoción de una obra para alcanzar fines en comunes.

¿Cuáles son las manifestaciones del artista en el arte colectivo?

Las manifestaciones artísticas reflejan los valores de su cultura a través del tiempo y son producidas por personas llamadas artistas y pueden clasificarse en clases: Literarias. Musicales o auditivas. Corporales o del espectáculo.

¿Cuáles son las manifestaciones del arte?

Conozcamos cada una de ellas por separado.

  • Arquitectura.
  • Pintura.
  • Escultura.
  • Música.
  • Danza.
  • Literatura.
  • Cine.

¿Cuáles son las 8 manifestaciones artisticas?

Las manifestaciones artísticas son las representaciones del arte en las cuales el ser tiene una necesidad social o emocional, de contemplación bajo representaciones visuales o auditivas.

  • El teatro.
  • La danza.
  • La pintura.
  • La música.
  • La escultura.
  • La arquitectura.
  • Literaturas.
  • Cine.

¿Qué es una manifestacion artistica ejemplos?

En el proceso de desarrollo, el arte encontró distintas formas de manifestarse en el mundo que nos rodea: pintura, música, literatura, arquitectura, escultura, danza, teatro, grabado, fotografía, cine. Esto dio lugar al surgimiento de las Artes Visuales con sus distintas manifestaciones.

¿Cuáles son las manifestaciones artisticas de las artes visuales?

Las artes visuales, en sentido general, son aquellas creaciones artísticas que pueden ser observadas, entre ellas se encuentran:

  • Dibujo.
  • Pintura.
  • Escultura.
  • Arquitectura.
  • Fotografía.
  • Cine.
  • Grabado.
  • Videoarte.

¿Cuáles son las manifestaciones artisticas en el período de la Revolucion Mexicana?

A la par del movimiento revolucionario surgieron expresiones artísticas en cuanto a música, literatura, pintura, danza y cine. En la música destacan corridos como el de “la Adelita”, entre otros.

¿Qué son las manifestaciones culturales en México?

Las manifestaciones culturales no se limitan solo a la celebración de fechas específicas durante un año calendario, sino también a los fenómenos y formas de expresión que surgen en las distintas regiones de México, diferentes en la forma, pero similares en el fondo.

¿Cuáles son las distintas manifestaciones culturales que se desarrollan en la Cuidad de México?

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

  • Día de Muertos (declarado en 2008)
  • Los voladores de Papantla (declarado en 2009)
  • Tradiciones de la Peña de Bernal (declarado en 2009)
  • La Pirekua purépecha (declarado en 2010)
  • Danza de los Parachicos (declarado en 2010)
  • Gastronomía (declarada en 2010)
  • El Mariachi (declarado en 2011)

¿Qué manifestaciones culturales se promueven en tu entorno?

7 orgullos culturales de México que son Patrimonio de la humanidad

  • – Fiestas dedicadas a los muertos.
  • – Voladores de Papantla.
  • – Recintos de los otomí-chichimecas.
  • – Gastronomía tradicional.
  • – Parachicos de Chiapa de Corzo.
  • – La pirekua.
  • – El Mariachi.