¿Qué es la educación en los primeros años de vida?
¿Qué es la educación en los primeros años de vida?
La educación en los primeros tres años de vida se plantea como un desafío: en primera instancia, para ir más allá de un enfoque asistencialista, el cual se centra en la satisfacción de necesidades básicas en la infancia como nutrición, salud y cuido de los niños y niñas menores de tres años (Peralta y Fujimoto, 1998); …
¿Qué papel desempeña la escuela en el desarrollo del niño?
Las principales ventajas de la Escuela Infantil son: Crea nuevos espacios de interacción con niños de su misma edad y con adultos que potencian su desarrollo. Favorece el desarrollo del lenguaje y la adquisición de palabras nuevas, que amplían considerablemente el vocabulario del niño.
¿Cuál es la influencia de la escuela en su desarrollo?
La escuela es, junto con la familia, la institución social que mayores repercusiones tiene para el niño. Es determinante para el desarrollo cognitivo y social del niño y, por lo tanto, para el curso posterior de su vida. Las destrezas que se aprenden en la escuela (lectura, escritura, operaciones matemáticas…)
¿Cuál es el papel de la escuela en la educación?
La escuela constituye el núcleo central y primordial de la educación; tanto en la comunidad como en la familia, por tanto, su papel como institución está enmarcado en dos direcciones una formar y la otra preparar, para lograr la formación integral del hombre para la sociedad en la cual se va a desenvolver.
¿Cuál es el papel de la escuela en la actualidad?
La escuela es el lugar en donde debe fomentar la formación cultural tomando en cuenta la gran diversidad que tienen los involucrados, pero además es el lugar ideal no solamente para que los alumnos adquieran conocimientos, sino todo una gama de valores como la lucha contra la intolerancia, la discriminación, y el …
¿Cómo influyen la escuela en la toma de decisiones?
Las escuelas que implementen la toma de decisiones con base en la escuela eficaz deben: Utilizar incentivos variados y reconocer el progreso individual y grupal con respecto a metas escolares, y. Cultivar recursos externos a través de la participación en la comunidad y redes profesionales.
¿Qué componentes se ponen en juego en la toma de decisiones?
Fases y componentes de la acción táctica La percepción y análisis de la situación (su resultado es el conocimiento de la situación). La solución mental del problema (su resultado es la representación de una gestión). La solución motriz del problema (su resultado es la solución práctica).
¿Qué es la toma de decisiones en educación?
Puede afirmarse que la toma de decisiones en el contexto educativo tiene entre sus rasgos fundamentales: su orientación a la solución de problemas, por lo que es eminentemente problémica; la calidad de la gestión de la información y el conocimiento; la determinación del alto grado de incertidumbre y riesgo, dado su …
¿Cómo tomaron la decisión?
En la toma de decisiones importa la elección de un camino a seguir, por lo que en una etapa anterior deben evaluarse alternativas de acción. Para tomar una decisión, cualquiera que sea su naturaleza, es necesario conocer, comprender, analizar un problema, para así poder darle solución.