¿Qué es la educación antigua?
¿Qué es la educación antigua?
En el pasado, la enseñanza se basaba mucho en la teoría y poco en la práctica. La forma de aprender era basada en la repetición. Para estudiar, el alumno repetía mentalmente la lección, la memorizaba, y con eso ya daba por aprendido un tema o lección.
¿Cómo era la educación en el antiguo Ecuador?
Recién a finales del siglo XIX, con la llegada del liberalismo al poder en el gobierno de Eloy Alfaro, constitucionalmente en 1897 se establece a la educación como una instrucción pública, gratuita, obligatoria hasta la primaria y LAICA.
¿Cuál es la diferencia entre la educación antigua y moderna?
Educación Antigua • A los catorce años, el joven comenzaba a usar indumentaria de adulto y un par de años después podía optar por una carrera pública o entrar en el ejército. Educación moderna • Por otro lado al mejorar la tecnología también mejoro la calidad del profesor y el medio de trabajo en donde se efectúa.
¿Cómo era la educación de nuestros antepasados?
En la sociedad prehispánica la educación estaba a cargo de la madre: ella se encargaba del desarrollo educativo y físico de los hijos. Desde el momento en que nacía, el niño o la ni- ña se consagraba a una actividad específica para que la idea de función social y educación familiar se complementaran.
¿Cómo era la educación en la antigua Grecia?
Las materias que se estudiaban eran el trívium (gramática, retórica y filosofía) y el quadrivium (aritmética, música, geometría y astronomía), distinguiendo entre materias humanistas y realistas, las que han llegado hasta la educación moderna. Se aprendían primero las letras en voz alta, y después las letras escritas.
¿Cómo era la educación en la antigüedad en México?
En Mesoamérica los aztecas o mexicas contaban con instituciones educativas denominadas Calmecac y Telpochcalli. El Calmecac estaba dedicado a educar a los hijos e hijas de los nobles. La educación que recibían era fundamentalmente religiosa y tenía tres niveles : monaguillo, diácono y sacerdote.
¿Qué diferencia existe entre la educación tradicional y la educación del siglo XXI?
El método de enseñanza en la escuela tradicional es totalmente expositivo y mecánico, sin cambios en las clases, mientras que en la escuela nueva se pretende ir un poco más allá educando para la sociedad e incorporando temas trasversales para educar al alumnado en todos los ámbitos a los que se enfrentará cuando sea …
¿Cuál es la diferencia entre la educación inca y la actual?
Los incas no tenían un sistema de escritura, contrario al sistema educativo actual que sí posee. La educación era exclusiva para la nobleza, contrario a la actualidad donde la educación básica es gratuita. Los años educativos eran 4, contrario a los años que generalmente se imparten hoy en día.
¿Qué es la religión de los incas?
La religión profesada por los incas era politeísta, vale decir, se adoraba un importante número de divinidades en ceremonias propugnadas por el estado. El dios principal era Viracocha, concebido como el creador del universo y de la primera generación de los incas.
¿Qué tipo de enseñanza reciben las niñas nobles en la escuela de los incas?
Los hijos de los nobles recibían enseñanza de la lengua quechua en el primer año de educación. Durante el segundo año aprendían sobre la religión inca. El tercer año recibían educación sobre la interpretación de los quipus.
¿Cómo criaban los Incas a sus hijos?
Los hijos de los señores de los pueblos conquistados se criaban en la corte del Cusco, de tal manera que los Incas lograban, además de formarlos en sus parámetros culturales, tener con- trolados a sus padres, quienes sabían que cualquier rebelión que hicieran contra el Inca podría ser castigada en sus hijos.
¿Qué opinas de la manera como los incas criaban a los niños recién nacidos?
era Luego de que nacia él bebe a bañaban con agua fría no le mojaban la cabeza excepto la mollera luego los envolvían con sus mantitas decían que era para acostumbrarlos al frio y al trabajo y para que sus miembros se fortalecieran al darles leche no los tomaban en brazos ni en el regazo porque dice que se les hacía …
¿Cómo era la vida de los niños en el imperio Inca?
Desde todos los puntos del Imperio inca se enviaban niños a Cuzco, escogidos por su belleza. Una vez en casa, los niños eran vestidos con sus mejores ropas y se les daba de beber alcohol de maíz en abundancia, antes de meterlos en un pozo bajo tierra en la cumbre de una montaña.
¿Cómo era la vida de un campesino Inca?
La mayor parte de los habitantes del Tahuantinsuyo vivía en el ámbito rural, integrado a su ayllu. Allí los días transcurrían entre las labores agrícolas para la comunidad, los trabajos para el estado y las festividades religiosas.
¿Qué enseñaban los amautas a sus alumnos?
El aprendizaje era impartido por los amautas (pedagogos en el imperio Inca) instruyendo a los futuros gobernantes normas morales, religiosas, históricas y formas de gobierno en el Imperio Inca. También enseñaban ciencias matemáticas y conocimientos sobre la tierra y el universo (cosmovisión andina).
¿Qué significan los amautas?
Persona anciana y experimentada que , en las comunidades indias , dispone de autoridad moral y de ciertas facultades de gobierno .
¿Quién se encargaba de la educación y cómo se llevaba a cabo?
Los amautas eran escogidos por ser los hombres más sabios del imperio inca. Tenían conocimiento de ciencias, religión, historia, matemáticas y estrategias militares. Ellos estaban autorizados para castigar a sus jóvenes alumnos. Los maestros que impartían la enseñanza eran llamados ‘Amautas’.
¿Cómo se dividio el imperio del Tahuantinsuyo?
El nombre Tahuantinsuyo proviene de dos palabras quechuas: tahua, que significa cuatro, y suyo, que quiere decir región. Esto se debe a que el territorio inca estaba dividido en cuatro regiones: el collasuyo, al sureste; el chinchaysuyo, al noroeste; el antisuyo, al noreste y el continsuyo, al oeste.
¿Por qué se dividio el imperio Tahuantinsuyo?
Respuesta. En la etapa de su mayor apogeo y para poder ejercer una mejor administración, el Imperio del Tahuantinsuyo, estaba dividido en áreas administrativas o distritos llamados suyos (del quechua suyu, que significa parcialidad o región). Llegó, en la máxima expansión incaica, hasta los actuales Ecuador y Colombia.
¿Quién dividió el imperio en cuatro suyos?
Quien dividió al imperio incaico fue Pachacútec, y la división la podemos ver en la imagen adjunta. Este personaje fue el noveno gobernante del estado Inca. El imperio incaico estuvo dividido en 4 suyos, los cuales fueron: el Chinchaysuyo al norte, el Collasuyo al sur, el Antisuyo al este y Contisuyo al oeste.
¿Cuál de los suyos es el más pequeño?
Los 4 suyos o regiones del Imperio Incaico o Tahuantinsuyo fueron: El Chinchaysuyo (El más rico, estratégico e importante), El Collasuyo (El más extenso), El Antisuyo (El selvático), El Contisuyo: (El más pequeño), las cuatro regiones juntas constituyeron el mayor imperio o estado en la América precolombina que se …